A partir de diciembre, Mar del Plata comenzará a aplicar multas económicas a quienes fumen en zonas no autorizadas de las playas. La medida se desprende de la ordenanza 25.845, sancionada en 2022, que prevé avanzar hacia más espacios costeros libres de humo y dar inicio a un control estricto durante la temporada de verano 2025/2026.
La normativa alcanza a balnearios privados y concesionados, a las Unidades Turísticas Fiscales administradas por el municipio, al Complejo Punta Mogotes y a las concesiones bajo órbita provincial. En todos estos sectores estará prohibido encender cigarrillos y también dispositivos electrónicos como vapers. Para cumplir con la disposición, los balnearios deberán disponer de zonas específicas para fumadores con cartelería visible y recipientes para colillas.
Si bien la prohibición podría extenderse a las playas públicas, esa decisión aún no fue oficializada por el gobierno municipal, por lo que permanece como una posibilidad abierta de cara a las próximas temporadas.
Objetivo de la medida
El objetivo central apunta a reducir los riesgos del tabaco para la salud, disminuir la contaminación ambiental (especialmente de colillas) y promover hábitos más saludables en la época de mayor afluencia turística. Las restricciones comenzaron a implementarse de manera gradual en las últimas temporadas, pero esta será la primera con penalizaciones efectivas.
Las multas económicas previstas van desde los $50.899 hasta los $508.992, según el grado de incumplimiento. Los montos se calculan en función del valor del salario mínimo municipal (que en septiembre fue de $339.328,21) y podrán reducirse si el infractor abona dentro de los primeros diez días. Por otro lado, aun falta definir cómo será el operativo de fiscalización y si se habilitarán denuncias de terceros o responsabilidad de los empleados de los balnearios.

