Deportes

La dirigencia de Colón se refirió a la delicada situación financiera: deudas millonarias e ingresos en caída

La Comisión Directiva de Colón, encabezada por el presidente Víctor Godano, ofreció un panorama completo de la difícil realidad financiera que atraviesa la institución. Según explicaron, el club opera desde hace meses “al límite”, con ingresos que cayeron notablemente producto de la mala campaña y la disminución de socios activos.

Uno de los factores que complica la tesorería es la morosidad de clubes con los que Colón mantiene créditos vigentes. En este sentido, señalaron que Platense adeuda 125.000 dólares por Leonel Picco, a los que se sumarán otros 200.000 dólares en las próximas semanas. “Va a ser difícil cobrarlo ahora”, admitió Godano.

En contraste, la dirigencia aguarda el ingreso de 250.000 dólares provenientes de Racing por la venta de Alan Forneris, monto que dará un respiro inmediato al flujo económico.

“Siempre estuvimos al límite”

El tesorero Adrián Temporelli profundizó sobre los números del club y reconoció que la gestión arrastra un déficit constante: “Hace dos años que venimos llevando esto de la mejor manera posible. Siempre estuvimos al límite y llegamos al límite al final”.

Aun así, destacó que durante estos años lograron cancelar compromisos importantes, entre ellos:

  • Santa Fe Fútbol: 1 millón de dólares

  • Favio Álvarez: 215 mil dólares

  • Germán Conti: 210 mil dólares

  • Cardozo Lucena: 300 mil dólares

La deuda con el plantel profesional

Godano también explicó la situación salarial del primer equipo. Señaló que los futbolistas cuentan con dos tipos de contratos:

  • Los contratos registrados en AFA, correspondientes a los jugadores con menores ingresos, están al día.

  • Los contratos por imagen y trayectoria, que abarcan a los jugadores de mayor jerarquía, presentan tres meses adeudados.

El presidente confirmó que uno de esos meses se cancelará antes de su salida, mientras que los otros dos quedarán bajo responsabilidad de la futura Comisión Directiva.

Un modelo económico que depende de las inferiores

El mandatario volvió a remarcar un problema estructural: la dependencia de Colón —y de la mayoría de los clubes argentinos— de la venta de juveniles para sostenerse.
“Colón tiene que vender jugadores para subsistir. Este año fue Forneris, y parte de ese ingreso financia la campaña actual y una parte de la próxima”, afirmó.

La radiografía económica deja en evidencia la fragilidad financiera del Sabalero y la necesidad de una reestructuración profunda para estabilizar las cuentas en el corto y mediano plazo.

Original Article

La entrada La dirigencia de Colón se refirió a la delicada situación financiera: deudas millonarias e ingresos en caída se publicó primero en Noticias Las Varillas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba