Córdoba

Mundial 2026: la FIFA destapa el secreto de los grupos

La expectativa mundialista crece a medida que se acerca la fecha clave del sorteo para la Copa del Mundo 2026. El próximo 5 de diciembre, en Washington D. C., Estados Unidos, la FIFA revelará la configuración de los grupos para el campeonato que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México.

El ente regulador del fútbol confirmó el mecanismo del sorteo, el cual establecerá cada una de las cuatro zonas (o cuadros) que contendrán 12 equipos.

Los bombos y el rol de los anfitriones

El sorteo se basará en cuatro bombos, con 12 selecciones en cada uno.

En el Bombo 1 se encuentran los 12 cabezas de serie:

  • Argentina, actual defensora del título obtenido en Qatar 2022.
  • Los tres países organizadores: Canadá, México y Estados Unidos.
  • Otras ocho potencias: España, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

De acuerdo con la FIFA, la asignación de los anfitriones se realizará con bolas de colores distintos:

  • A México se le asignará la posición A1 (bola verde).
  • A Canadá, la posición B1 (bola roja).
  • A Estados Unidos, la posición D1 (bola azul).
  • Las otras nueve selecciones del Bombo 1 serán asignadas automáticamente a la posición 1 del grupo en el que resulten encuadradas. El sorteo iniciará con todas las selecciones del Bombo 1, que se distribuirán desde el Grupo A hasta el Grupo L. Posteriormente, se sortearán los bombos 2, 3 y 4, en ese orden.

El Bombo 2 incluye a selecciones como Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay y Ecuador.

En el Bombo 3 se encuentran Noruega, Panamá, Paraguay, Egipto y Sudáfrica, entre otros.

Finalmente, el Bombo 4 estará conformado por equipos como Jordania, Nueva Zelanda, Ghana y seis clasificados provenientes de las eliminatorias europeas y del torneo clasificatorio de la FIFA.

Restricciones para el equilibrio competitivo

Con la finalidad de garantizar un equilibrio competitivo, la FIFA estableció severas restricciones, incluyendo dos cuadros separados hasta las semifinales en el calendario de partidos.

Una de las medidas clave es la distribución equilibrada de los cuatro primeros equipos del ránking mundial:

  1. España (1.º) y Argentina (2.º) serán asignadas de forma aleatoria a cuadros opuestos.
  2. El mismo principio se aplicará a Francia (3.º) e Inglaterra (4.º).

Este mecanismo asegura que si las dos primeras selecciones de la clasificación mundial finalizan la primera fase en el primer puesto de sus respectivos grupos, no se enfrentarían antes de la final.

Adicionalmente, se aplicarán restricciones geográficas: en principio, ningún grupo contendrá dos selecciones de una misma confederación, con una sola excepción: la UEFA, que estará representada por 16 equipos.

Un día después del sorteo, el sábado 6 de diciembre, se confirmará el calendario completo de la Copa del Mundo 2026. Esto se hace, según la FIFA, para garantizar las mejores condiciones para todas las selecciones y facilitar que los aficionados puedan seguir los encuentros en diferentes zonas horarias.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba