Córdoba

“Salimos a laburar sin saber si volvemos”: reclaman justicia por Camila Merlo, la joven descuartizada

El asesinato de Camila Merlo, cuyos restos aparecieron en bolsas en el barrio General Urquiza, volvió a poner en foco la violencia extrema que viven las trabajadoras sexuales. Este martes, referentes y compañeras de la joven se concentraron para exigir avances en la causa.

Blanca Mendoza, de AMMAR Córdoba, sindicato que nuclea a trabajadoras sexuales, habló en el programa Fuerte y Claro de Canal 10 y describió el momento como “un dolor enorme” para todo el colectivo. “Camila era mujer, mamá, hermana, trabajadora sexual. Y otra vez estamos acá, pidiendo justicia”, señaló.

Marcha en CÓRDOBA por CAMILA MERLO: BLANCA MENDOZA y la sindicalización de las trabajadoras sexuales

“Salimos a laburar sin saber si volvemos. ¿Cuántas más van a ser? Ya tuvimos varios casos este año, compañeras asesinadas de manera atroz”, expresó.

También cuestionó que, a pesar de los años de reclamos, todavía no exista reconocimiento legal del trabajo sexual. “Hace 25 años que pedimos lo mismo. Sin protección seguimos expuestas, vulneradas. Antes no volvíamos porque nos llevaban presas; hoy no volvemos porque nos matan”, resumió.

Córdoba: hallaron nuevos restos humanos en barrio General Urquiza

El caso de Camila se suma al de Brenda Torres, asesinada meses atrás en un hecho similar. La Justicia confirmó que los restos encontrados este martes pertenecían a la joven, que llevaba más de dos semanas desaparecida. No hay imputados y la investigación avanza con hermetismo.

Camila tenía 26 años, era trabajadora sexual y mamá. Foto: redes.

Nueva marcha en Córdoba

AMMAR convocó a una nueva marcha este martes a las 17 horas, en Colón y General Paz, para exigir justicia y pedir que se investigue el caso como femicidio. “La vida de las trabajadoras sexuales vale. No queremos otra compañera asesinada”, cerró Mendoza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba