El nuevo régimen normativo propuesto por el Gobierno Municipal de Villa María para controlar y regular la circulación de motocicletas en la ciudad fue formalmente presentado ante el Concejo Deliberante para su tratamiento y eventual aprobación. Este paso institucional oficializa la intención del Ejecutivo de establecer un marco legal específico para la intervención de situaciones de circulación masiva e irregular de estos vehículos.
La documentación remitida al cuerpo legislativo detalla los fundamentos de la medida, enfocados en la necesidad de restablecer el orden público y garantizar la seguridad vial ante la recurrencia de incidentes que involucran a lo que las autoridades han denominado «hordas» de motocicletas. La iniciativa busca dotar a las fuerzas de control de herramientas procedimentales claras para actuar preventivamente.
Entre los antecedentes que motivaron la presentación del régimen se encuentran los resultados de operativos viales recientes, que en un solo fin de semana largo registraron la retención de 37 motocicletas y la consecuente detención de más de 20 personas por diversas contravenciones. Estos datos fueron incluidos en el expediente como evidencia de la problemática de seguridad que se busca mitigar con la nueva normativa.
El proceso de tratamiento en el Concejo Deliberante implicará el análisis de la propuesta por parte de las comisiones pertinentes, donde se evaluará la legalidad, el alcance y el impacto de la reglamentación. Se espera que los concejales debatan los puntos clave que buscan proteger tanto a los agentes de seguridad como a la ciudadanía de las consecuencias de la circulación desordenada.
La aprobación final de este régimen en el ámbito legislativo municipal establecería un precedente en la forma en que Villa María aborda el control del tránsito masivo de motocicletas, marcando el inicio de una nueva etapa de aplicación de políticas de seguridad vial. El desarrollo del debate en el Concejo Deliberante definirá el plazo y las condiciones de su puesta en vigencia.
