Córdoba

Colegio Maestro Diehl celebró 30 años del nivel primario con una gala inolvidable

Con la sala Carlos Giménez del Teatro Real colmada, el Colegio de Niños Músicos Maestro Diehl celebró los 30 años de la creación de su nivel primario con un espectáculo que reunió a toda la comunidad educativa.

Las familias acompañaron a las distintas divisiones, desde primerito —como cariñosamente lo llaman— hasta sexto grado, que presentaron “La vuelta al mundo en 30 años”, un recorrido musical que mostró el talento y la formación artística de los estudiantes.

Los más pequeños inauguraron la velada con piezas de música europea; luego, los cursos intermedios se lucieron con ritmos africanos; y, finalmente, los mayores cerraron el viaje con música nacional, coronando la noche con un impactante número final a toda orquesta que despertó ovaciones.

Cada grupo tuvo un lucimiento especial conducidos por los docentes (Foto: Cba24n)

La gala estuvo dedicada a la memoria de Nina Diehl, fallecida este año y una de las impulsoras fundamentales de la institución. También se rindió homenaje a su hermana Claudia Diehl, presente en la sala. En el momento de interpretar lo que se considera el himno del colegio, fueron recordados con afecto Yvonne y Herbert Diehl, los fundadores de la escuela.

El concierto estuvo dedicado a la memoria de Herbert, Yvonne y Nina Diehl (Foto: Cba24n)

Hacia el final, se reconoció el trabajo de los docentes coordinadores del evento, entre ellos Ana Echemendi, Kevin Cabrera y, especialmente, la labor meticulosa de Alejandra Vázquez, directiva de la institución. Además, se destacó al cuerpo docente y operativo que sostiene diariamente la formación de las niñas y los niños que estudian allí.

La ovación del público motivó un bis, que culminó con una brillante versión de Libertango, de Ástor Piazzolla, interpretada por todo el alumnado en conjunto.

Libertango por alumnos del Colegio Diehl

Una institución con raíces profundas en la educación musical

El Colegio Maestro Diehl, con más de 50 años de trayectoria en Córdoba, tiene sus raíces en la intensa labor pedagógica y artística del Mtro. Herbert Diehl, director del histórico Coro de Niños Cantores de Córdoba.

Orígenes y primeros desarrollos

La experiencia acumulada en aquel proyecto coral —reconocido por su calidad y por su influencia en la formación musical infantil— fue el germen que dio origen al colegio. La institución nació inspirada en esa misma visión educativa y en la convicción de que el arte puede transformar el aprendizaje.

Un hito en los años sesenta

En la década de 1960, el Coro de Niños Cantores realizó un viaje trascendental a Europa, presentándose en diversos países y consolidando su prestigio internacional. Este acontecimiento marcó profundamente la pedagogía de Herbert Diehl y se convirtió en uno de los pilares que definirían el modelo educativo de la futura escuela.

Fundación y visión pedagógica

Con esa experiencia como base, Yvonne y Herbert Diehl fundaron hace más de medio siglo la institución inicialmente conocida como “Los Niños Músicos de Córdoba”, que más tarde adoptaría el nombre de Colegio Maestro Diehl. Desde su origen, el proyecto se propuso integrar el arte al proceso formativo como eje central.

Una propuesta educativa integral

El colegio se distingue por una pedagogía innovadora que combina música y artes plásticas desde los primeros años escolares, con un enfoque en el desarrollo integral del alumnado:

  • intelectual,
  • emocional,
  • estético,
  • corporal,
  • y comunicacional.

Este modelo, pionero en la provincia, continúa formando generaciones de niñas y niños que encuentran en la música y el arte un camino para expandir sus capacidades y su sensibilidad.

Todos disfrutaron: ejecutantes, coordinadores y asistentes (Foto: Cba24n)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba