El tema de las vacunas en el país se encuentra en debate y los datos son poco alentadores: Argentina registró su mínimo histórico en torno a la vacunación infantil.
Esto se puede entender por el auge de los movimientos anti vacunas, las polémicas que se armaron en torno a la vacunación contra el Covid 19 y el achicamiento del Estado en torno a las políticas públicas en materia de salud.
Como confirmación de la gravedad de la situación, este jueves en el auditorio del Anexo A de la Cámara de Diputados se realizó un acto antivacunas promovido por la legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz.
El evento contó con el respaldo del presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, y fue sede de charlas tituladas "¿Qué contienen realmente las vacunas?”, “Vacunas de calendario y autismo” y “Víctimas ignoradas por el Estado: sangre de vacunados al microscopio”.
El refuerzo desde el ministerio de Salud
En ese marco, desde el ministerio de Salud publicaron una serie de spots en los que se refuerza la importancia de la vacunación y cómo el calendario planteado en nuestro país ayuda a prevenir enfermedades graves.
Incluso el ministro Mario Lugones publicó en sus redes sociales que el “Calendario Nacional de Vacunación contiene vacunas que se sostienen en evidencia científica y en décadas de uso seguro”.
Además, informó que desde el ministerio se distribuyen todas las vacunas del Calendario y que se puso en marcha un monitoreo nacional para fortalecer las coberturas.
Sin embargo, incitó a las provincias a que impulsen la vacunación: “La aplicación es tarea de cada jurisdicción, el compromiso es compartido: proteger a los chicos es una responsabilidad de todos”.
