Las Disposiciones 8703/2025, 8704/2025 y 8705/2025 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) apunta a prohibir “la comercialización, uso y distribución” de distintos productos.
Puntualmente, asociados a la medicina, pero también cosméticos capilares, todos sin registro sanitario ubicable.
Por un lado, ya no se podrán vender ni publicitar productos para el cabello de marca Prodigy, desde los alisados y máscaras hasta shampoo.
Puntualmente, porque “podrían contener formol, una sustancia que no está autorizada para alisado capilar por su potencial toxicidad” y la exposición a estos vapores “puede causar irritación ocular y respiratoria, dermatitis y, en casos de exposición crónica, aumentar el riesgo de cáncer nasofaríngeo”.
A su vez, en otra de las disposiciones se extienden las prohibiciones a productos odontológicos como geles acondicionadores con ácido fosfórico y amalgamas dentales.
Del mismo modo, se comprobó que las firmas MDT S.A. y Macrodent S.A. (que aparecen en el rótulo de los artículos), no tienen habilitación actual y sus certificados llevan años de vencidos. La empresa Company Dental, también quedo impedida de “realizar tránsito interjurisdiccional de insumos médicos hasta regularizar su situación”.
La misma suerte (salida del mercado por irregularidades) corren “todos los productos elaborados por Juratec Medical SRL, hasta que cuenten con el registro sanitario correspondiente”.
Más allá de que tengan habilitación de ANMAT para importar y fabricar, se la sanciona porque fabricó y vendió "productos médicos sin registro, con destino al tránsito interjurisdiccional; y que la irregularidad detectada no radica en un producto en particular, sino que se trata de una conducta repetitiva que podría aplicar a cualquier producto médico”.
