Córdoba

Viajes al exterior: cuál es la documentación indispensable para salir del país

Con la llegada de la temporada de verano, el Registro Civil, que depende del Ministerio de Justicia y Trabajo, recordó la documentación obligatoria para salir del país, tanto para adultos como para niñas, niños y adolescentes, con el fin de prevenir demoras o impedimentos al momento de pasar por Migraciones.

Viajes dentro del Mercosur

Para destinos dentro del Mercosur y estados asociados como Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela (sin escalas fuera del bloque) se puede viajar únicamente con DNI tarjeta, DNI libreta celeste no confeccionado manualmente y el pasaporte, pero no se admite el DNI digital en el celular ni constancias de DNI en trámite.

Viajes al resto del mundo

Para ingresar al resto de los países del mundo se requiere pasaporte vigente y, según el destino, puede solicitarse además visa. Por ese motivo, se recomienda consultar los requisitos de cada país con antelación para evitar inconvenientes.

Viajes con niñas, niños y adolescentes

Las autoridades migratorias exigen que toda persona menor de 18 años, ya sea argentina o extranjera con residencia en el país, cuente con:

  • DNI o pasaporte actualizado.
  • Partida de nacimiento o libreta de familia para acreditar el vínculo filiatorio cuando viajan con ambos padres.
  • Autorización de viaje del progenitor que no acompaña, si el menor viaja solo con uno de los padres.
  • Autorización firmada por ambos padres si viaja solo o con terceros.
  • Resolución judicial de designación y aceptación del cargo de tutor o curador, si viaja acompañado por alguna de estas figuras.

El permiso puede gestionarse ante un escribano o en la delegación Córdoba de la Dirección Nacional de Migraciones mediante turno previo, el cual se tramita uno por cada menor. Las madres solteras deben cumplir los mismos requisitos; para más información, consultar a través de [email protected].

Visas para argentinos

Los requisitos de ingreso por país deben confirmarse con la embajada o consulado correspondiente. Para ello, se puede consultar la Guía de Representaciones Extranjeras en Argentina disponible en este enlace.

En caso de que el país al que desean viajar no cuente con representación en la República Argentina, se puede consultar en qué país está ubicada la representación correspondiente a través de correo electrónico dirigido a la División de Plácets: [email protected].

Actualización del DNI: quiénes deben hacerla y dónde

El organismo recordó que la actualización del DNI se realiza en dos etapas obligatorias:

  • Entre los 5 y 8 años.
  • A partir de los 14 años.

Una vez tramitado un nuevo ejemplar, el DNI anterior pierde vigencia, por lo que no se puede utilizar para viajar ni realizar gestiones hasta recibir el nuevo documento. Para consultar su vigencia, entrá al siguiente link.

Los turnos pueden solicitarse en:

  • Registro Civil Central de la Municipalidad de Córdoba.
  • CPC de la ciudad a través de Vecino Digital (VeDI).
  • Oficinas de Renaper.
  • Registros civiles municipales del interior provincial.

Pasaporte: controlar vencimiento

Antes de planificar un viaje se recomienda verificar si el pasaporte está vigente para toda la duración del viaje. En caso de estar vencido o por vencer cerca de la fecha programada, debe renovarse. El trámite puede iniciarse desde Vecino Digital (VeDI), en el Registro Civil Central o CPC, y también en sedes de Renaper.

Para más información, ingresar en las páginas del Renaper y del Registro Civil de la Provincia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba