Icono del sitio TribuTV

El Gobierno cambia el esquema de subsidios y millones de usuarios quedarán afuera

El Gobierno nacional confirmó que avanzará con una reforma completa del esquema de subsidios energéticos a partir de enero de 2026. La medida, que ya fue enviada a consulta pública, deja atrás la segmentación por niveles (N1, N2 y N3), el Programa Hogar y la Tarifa Social de Gas, y los reemplazará por un único régimen simplificado.

La nueva estructura tendrá dos categorías: hogares subsidiados y hogares que pagarán tarifa plena. Para acceder al beneficio, el requisito económico será más estricto: solo podrán recibir asistencia quienes tengan ingresos inferiores a tres Canastas Básicas Totales, hoy equivalentes a $3.641.397 por mes.

Qué pasará con el RASE

Los usuarios que ya están registrados en el RASE serán migrados automáticamente al nuevo sistema, pero podrán actualizar su información mediante una declaración jurada. Quienes todavía no estén inscriptos deberán completar el trámite online si desean conservar alguna bonificación.

El impacto en las facturas

Los hogares que califiquen como subsidiados pagarán el 50% del costo de la energía en los meses de mayor consumo, mientras que el resto del año la bonificación será menor. En gas natural, los topes seguirán dependiendo de la región y la estacionalidad. Para quienes usan garrafas o propano, la ayuda será un monto directo acreditado en billeteras virtuales.

Según confirmaron, la resolución busca “corregir distorsiones” aunque millones de usuarios quedarán afuera del esquema.

Salir de la versión móvil