Córdoba

Fentanilo contaminado: se recuperaron mas de 82 mil ampollas en Córdoba y otras provincias

Más de 82 mil ampollas de fentanilo contaminado fueron incautadas en los últimos seis meses en distintos puntos del país, como las provincias de Buenos Aires, Formosa, Córdoba y Santa Fe. Esto se da en el marco de la investigación de una de las tragedias sanitarias más graves de los últimos años en Argentina.

Los procedimientos se concretaron en el contexto del “Plan de Recupero Judicial del Fentanilo Contaminado”, impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. En particular, las tareas estuvieron a cargo del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), que intervino tras la creciente cantidad de denuncias judiciales registradas a partir de fallecimientos posiblemente vinculados al uso del opioide.

La investigación avanzó cuando la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) alertó sobre irregularidades detectadas en algunos laboratorios proveedores y radicó una denuncia ante la División Delitos contra la Salud Pública.

Policía Federal Argentina (PFA)

A raíz de la radicación de las denuncias, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, determinó que era necesario profundizar la investigación de este medicamento alterado con bacterias. En base al rastreo del producto se logró identificar como responsables a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., ambos propiedad del empresario Ariel García Furfaro, actualmente detenido y procesado.

La cadena de distribución también quedó bajo la lupa tras detectar 187 droguerías, clínicas y sanatorios vinculados al suministro del producto, y 40 de ellos habían recibido ampollas pertenecientes a los lotes contaminados. A partir de esa información, la Justicia ordenó allanamientos en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Formosa, durante los cuales se logró recuperar más de 82 mil unidades.

Policía Federal Argentina (PFA)

Todo el material incautado permanece bajo custodia en la ANMAT y quedó a disposición del magistrado interviniente mientras continúa la investigación para determinar responsabilidades y eventuales nuevos alcances de la red de distribución.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba