Córdoba

Peter Gabriel: la fusión de culturas a través de la música

El 13 de febrero de 1950 nació en Chobham, Inglaterra, Peter Gabriel, una de las personalidades más influyentes del rock progresivo y experimental.

Su trayectoria comenzó con Genesis, banda que cofundó en 1967 junto a Tony Banks, Mike Rutherford y Anthony Phillips.

Su trabajo más reciente, de 2023, su creatividad está intacta:

Panopticom (Bright-Side Mix)

De Genesis a la exploración artística en solitario

No obstante, su creatividad lo llevó a iniciar su camino como solista en 1975, desarrollando un estilo innovador que dejó huella en la música contemporánea.

Además de su distintiva voz y talento para la composición, Gabriel destacó por su puesta en escena. El uso de disfraces y narraciones convirtió los conciertos de Genesis en experiencias teatrales envolventes.

Peter Gabriel en Buenos Aires, año 2009…

SledgeHammer – Peter Gabriel en Buenos Aires

"Tuve ese sueño cuando tenía 11 años, vi una bifurcación en el camino donde podría ser actor, cantante o agricultor", recordó en 1986.

Tras su salida de Genesis, presentó su primer álbum en solitario en 1977, iniciando una serie de producciones vanguardistas. Su primer gran éxito, Solsbury Hill, reflejó su decisión de dejar la banda y explorar nuevos horizontes musicales.

Durante los años 80, su impacto creció con temas como Shock the Monkey y Sledgehammer, cuyo innovador videoclip, realizado con la técnica de stop-motion, marcó un hito en la industria audiovisual.

Peter Gabriel – Sledgehammer (HD version)

Fusión musical, tecnología y activismo

Gabriel fue pionero en la combinación del rock con influencias musicales de diversas culturas, colaborando con artistas de distintas partes del mundo.

En 1982, fundó el festival WOMAD (World of Music, Arts and Dance), con el objetivo de promover la diversidad cultural. También incursionó en la tecnología digital aplicada a la música y en nuevos modelos de distribución independiente.

Su compromiso con causas sociales ha sido una constante a lo largo de su carrera. Ha trabajado junto a Amnistía Internacional y ha impulsado iniciativas como The Elders, una organización de líderes mundiales enfocada en la paz y los derechos humanos.

En 2010, ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll junto a Genesis y, en 2014, fue reconocido por su carrera en solitario. Su álbum más reciente, I/O, lanzado en diciembre de 2023, demuestra que su relevancia artística sigue intacta.

Peter Gabriel en Argentina, 1988, en la gira de Amnesty International

Peter Gabriel – Argentina 1988

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba