Se viene el Mundial de Motocross 2025 y Córdoba se prepara para recibirlo
El MXGP Argentina YPF 2025 marcará el inicio de una nueva temporada del Campeonato Mundial de Motocross, y lo hará con un cambio histórico: Córdoba será la nueva sede de la competencia por los próximos tres años. Los días 1 y 2 de marzo, el flamante Infinito Race Track, ubicado en la capital provincial, será el escenario dondelos mejores pilotos del mundo acelerarán a fondo en busca de la gloria.
Este evento de nivel internacional reunirá a los grandes protagonistas del MXGP y MX2, configuras como Tim Gajser, Romain Febvre, Máxime Renault, Pauls Jonass, Andrea Adamo y Kay de Wolf, en un trazado que debutará en el calendario mundial. La emoción está garantizada, no solo por la presencia de los máximos exponentes de la disciplina, sino también por el estreno de una pista especialmente diseñada para el espectáculo.
Un nuevo circuito para un desafío único
Tras ocho ediciones en Villa La Angostura, el MXGP apuesta por una nueva locación. El encargado de diseñar el Infinito Race Track es el reconocido diseñador y constructor italiano, Gianmarco Morelli. Con su experiencia y visión, el trazado cordobés promete mantener los más altos estándares y ofrecer un escenario desafiante para los pilotos.
El circuito, de 1800 metros de extensión, estará emplazado dentro de Infinito Open, un innovador polo turístico, comercial y de entretenimiento de nivel internacional. Esta sede no solo consolidará a Córdoba como un epicentro del motocross en Sudamérica, sino que también potenciará el impacto económico y turístico de la región.
Impacto deportivo, económico y turístico
El MXGP Argentina YPF 2025 reunirá a 80 pilotos de élite, distribuidos en las categorías MXGP y MX2, asegurando dos jornadas de pura adrenalina. Las entradas están disponibles en modalidades generales y VIP, permitiendo a los fanáticos vivir de cerca la intensidad del motocross mundial.
Esta 17° edición del Gran Premio de Argentina tendrá la particularidad de comenzar sin el campeón defensor Jorge Prado, quien compite actualmente en Estados Unidos, y sin la escudería GasGas, ya que el equipo De Carli regresa a Red Bull KTM Factory Racing. No obstante, la presencia de figuras consagradas garantiza un espectáculo de primer nivel.
En la división mayor del Mundial tomarán, parteocho representantes argentinos. Se trata de Joaquín Poli (Kawasaki), David Sona (KTM), Fermín Ciccimarra (Honda), Agustín Carrasco (Yamaha), Emilio Castillo (Husqvarna), Tomás Montes Gadda (Kawasaki), Jorge Ochoa, Daniel Garay Goris (Yamaha) y Lautaro Toro (KTM).
Por su parte en la división menor del Mundial, la MX2, están inscriptos los cordobeses Benjamín Pascual, oriundo de Villa Dolores y que participó en el Dakar 2025 con una moto china eléctrica, ganando su división y el otro representante seráJuan Ignacio Salgado de la ciudad de Alta Gracia.
La llegada del MXGP a Córdoba representa una gran oportunidad para la provincia, no solo desde lo deportivo, sino también desde lo económico y turístico. La competencia generará un importante movimiento en la ciudad, impactando en sectores como la gastronomía, hotelería, comercio y transporte, además de impulsar la generación de empleo y el desarrollo de proveedores locales.
Con una infraestructura de primer nivel y la expectativa en su punto más alto, Córdoba se prepara para recibir a los mejores pilotos del mundo en un evento que promete marcar un antes y un después en la historia del motocross en Argentina.
Venta de entradas
Los fanáticos de este deporte podrán asegurar su lugar para uno de los eventos internacionales más importantes que visitarán el país en 2025, adquiriendo sus boletos a través de la plataforma Paseshow (www.paseshow.com.ar)