Córdoba

Subrogación de vientres, nuevamente en debate

Una agencia con sede en la ciudad de Buenos Aires intercede para que mujeres que se muestran disponibles para “alquilar” su vientre puedan hacerlo. Las transacciones de este tipo existen y tienen su propia dinámica en la Argentina.

La abogada especialista en derecho de familia, la Dra. María Luciana Alonso, se refirió a esta realidad ante las cámaras de Canal 10 luego de que tomara debate público el abandono de un recién nacido.

El bebé en cuestión nació en Córdoba.

Sobre este hecho, Alonso dijo que se trata de una mujer francesa que, luego de requerir el "servicio" de subrogación de vientre, "tuvo miedo de venir -a la Argentina- por las consecuencias legales", ya que en Europa la subrogación está expresamente prohibida (en Argentina no se encuentra prohibida, aunque no está regulada).

Ante la advertencia de lo ocurrido, intervino el fiscal federal Enrique Senestrari.

Según la abogada Alonso, ahora resta “ver si los actos que llevaron a cabo -la clínica y la mujer de nacionalidad francesa- son lícitos”

Los aspectos legales en torno a la subrogación de vientre

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba