Córdoba

Se sumó el séptimo detenido por la picada trágica en la zona del aeropuerto de Córdoba

La Fiscalía del Distrito II turno 5, a cargo de Patricica García Ramírez, ordenó una nueva detención en la causa del accidente fatal ocurrido en la zona del aeropuerto.

Por una picada: choque múltiple fatal y corte total en uno de los accesos a Córdoba

Se trata de Juan Ignacio Guerrero, de 23 años de edad, quien habría participado en el hecho conduciendo un Fiat 147 color blanco junto a los seis detenidos y el joven que falleció.

A horas del desastre vial, seis jóvenes varones acusados de haber participado de la carrera ya estaban detenidos por orden de la fiscal Patricia García Ramírez. Ellos son Fabio Gabriel Albarracín (24), Facundo Carlos Veizaga (23), Maximiliano Pérez (23), Enzo Pfister (25), Matías Albarracín (20) y Jerónimo Maldonado (20).

El nuevo detenido

En las últimas horas del jueves 20 de febrero, Guerrero se presentó espontaneamente ante la justicia, en la unidad judicial de accidentologia vial, con el acompañamiento de dos abogados, quedando detenido a disposición de la fiscalia interviniente con la misma imputacion que los demás detenidos en calidad de coautor.
Asimismo el imputado puso a disposición de la justicia el automóvil referido.

Con esta detención la fiscal interviniente considera que se habría completado la captura de todos los que intervinieron en la prueba ilegal de velocidad que terminó con la muerte de uno de ellos y otros heridos, según afirma el comunicado oficial del Ministerio Público Fiscal.

El texto dado a conocer por el MPF no anticipa si la investigación se limita a estos participantes activos de la picada o si, en simultáneo, se busca a posibles organizadores del evento o de las supuestas apuestas que mencionaron algunos testigos.

La imputación

La imputación de la fiscal García Ramírez para este caso es homicidio culposo agravado.

Lo que se imputa es la imprudencia, o la impericia y la negligencia de los involucrados; no la intención.

En caso de condena en un juicio oral, este delito implica una pena que va de tres a seis años. La imputación fiscal sigue el criterio de otras acusaciones y otras condenas impuestas para esta clase de siniestros viales en Córdoba.

Debe notarse que no usa la figura de Dolo Agravado, figura que registra un antecedente de condena en Córdoba: el único caso condenado y ratificado con esa figura en Córdoba no fue en una picada sino en la tragedia de la Circunvalación.

Alan Amoedo, aquel joven que manejaba fuerte, alcoholizado y de manera temeraria y que mató a dos jóvenes tras atropellarlos con su auto.

“El TSJ tiene la oportunidad histórica de reconocer el fallo que condenó a Alan Amoedo por dolo”

Si esta fuera la imputación, el razonamiento que se asume sigue está línea: una persona se representa mentalmente que, con su accionar, puede causar una muerte. Sin embargo, sigue adelante con su accionar y provoca ese deceso.

La diferencia sustancial para los acusados y para el desarrollo del juicio es que tipificado así, el delito tiene una pena mucho mayor: de ocho a 25 años de cárcel.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba