El vocero de Llaryora: «Argentina necesita el modelo de gestión cordobés»
En una extensa charla con el programa Fuerte y Claro en la mañana del multimedio SRT, el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación de la Provincia, Daniel Pastore habló de todos los temas que impactan en Córdoba en un año caliente para la política nacional.
El ajuste de Milei y el caso de Córdoba
“Nosotros comprendemos que tenemos que hacer un esfuerzo, pero no puede ser eterno”, dijo Pastore y señaló que el ajuste de Milei se basó en los recortes a las partidas presupuestarias que Nación le debe a las Provincias y la motosierra que pasó sobre el sistema previsional.
“Hay discusiones que son para la tribuna” definió Pastore sobre el relato libertario del ajuste a la casta y relativizó el verdadero impacto de este ajuste sobre la economía real de los argentinos.
Pastore diferenció y evaluó la calidad de los ajustes que realizó cada administración. “La reducción del gasto en Córdoba es genuino”, señaló el Ministro.
Los reclamos de Córdoba a Nación
Mas allá de la paralización de obras públicas fundamentales para el crecimiento de la Provincia, uno de los principales puntos de inflexión en el vinculo del Panal con la Casa Rosada es el reclamo por la Caja Jubilatoria.
“Tenemos expectativa y un reclamo, los cordobeses estamos siendo afectados fuertemente por la Nación”, explicó Pastore y acusó a la Nación de desfinanciar programas sociales, educativos, de salud y el transporte.
“El gobierno nacional se retiró de la prestación de servicios de manera abrupta y no consensuada” sentenció el Ministro y destacó que el esfuerzo que realiza la Provincia para sostener y financiar programas como el BEG.
El Cordobesismo y las elecciones de medio término
En octubre de este año los argentinos volverán a las urnas. En estas elecciones legislativas se renovaran bancas en Diputados y Senadores. En el caso se nuestra provincia se ponen en juego la mitad de las bancas en la Cámara de Diputados (nueve de dieciocho). En el resto del país varía el número.
“Nosotros queremos ofrecerle al país el modelo cordobés de gestión”, dijo Pastore y señaló que los conceptos que deben ser prioritarios en este momento son el orden fiscal, el federalismo, el desarrollo de infraestructura y la producción.
Pastore volvió a resaltar la figura de Juan Schiaretti como el candidato ideal de un espacio diferenciado al que expresan las visiones del “anarcocapitalismo de Milei y el estalinismo de Cristina”.
El ministro sostuvo que desde el cordobesismo buscarán fortalecer el espacio de Hacemos Unidos a nivel país y no colaborar a formar una coalición peronista de oposición al gobierno libertario. “El liderazgo de Juan esta buscando acuerdos en todas las provincias”, destacó Pastore.
“Nuestra estrategia es clara, apoyemos a la Argentina pero cuidando a Córdoba”, sentenció Pastore.
¿Córdoba independiente?
“Si tuviéramos salida al mar deberíamos pensar en independizarnos, en ser la Republica de Córdoba” confesó Pastore y fue tajante al señalar que “el contexto que genera la Argentina es adverso y perjudica a los cordobeses”.