Córdoba

Presión por la suba de retenciones de Javier Milei: las respuestas del campo

Un vínculo con altos y bajos une a Milei con el Campo desde diciembre de 2023. Desde que comenzó el Gobierno hubo varios momentos de tensión y reclamos de los productores rurales por la no eliminación de los derechos de exportación, mejor conocido como retenciones.

Ayer se abrió un nuevo capitulo luego de que Javier Milei advirtió, en una entrevista telefónica con un medio, que volvería a colocar las retenciones en junio y que los productores debían apurarse a liquidar las cosechas.

Milei con Luis Majul. Extraído de la cuenta de X de Corta

Hubo un fuerte impacto en las diversas entidades rurales luego de las declaraciones y algunas salieron a criticar al Presidente por lo dicho. Fuerte y Claro, por SRT Media, entrevistó a Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria Argentina (FAA) y uno de los líderes del lockout patronal contra Cristina Kirchner en 2008.

El CAMPO salió al cruce luego de la apurada de MILEI | Eduardo Buzzi en Fuerte y Claro

“Hay una notable mayoría de productores que bancan políticamente a este gobierno y espero que esto sirva para que se den cuenta que con este Gobierno que los pequeños productores van camino a la desaparición”, cuestionó el dirigente agropecuario.

“Los pocos puntos de retenciones que bajaron es para que los productores liquiden", analizó Buzzi y criticó la mesura de las autoridades de la Mesa de Enlace por no actuar enérgicamente contra Milei. "Fue una tibia reacción de la Mesa. La dirigencia debe marcar autonomía del Gobierno y eso no esta pasando”, señaló el líder agrario.

“Tenes un presidente que te aprieta a los productores y la respuesta es la mesura”, criticó Buzzi sobre los dirigentes actuales.

“El gobierno de Milei es mentira desde que se levanta hasta que se acuesta”, disparó el referente rural.

“Esta política es mala para la producción, es mala para las economías regionales" opinó el productor agropecuario sobre el gobierno libertario y afirmó que “Argentina se recuperará con el campo, nunca sin el campo, y menos aun contra el campo”.

Las retenciones, el reclamo clave

Desde hace años el campo reclama por la existencia de los derechos de exportación sobre las toneladas de cultivos que Argentina cosecha. En enero de 2025, el gobierno anunció un nuevo esquema de retenciones con algunas reducciones de manera transitoria. Para la soja esas retenciones bajaron del 33% al 26%. Hoy el Gobierno advierte a los productores que a partir de junio volverá el esquema anterior de impuestos del 33%.

Más repercusiones

La Sociedad Rural Argentina (SRA) también salió a responderle a Milei y fue tajante en su definición. Nicolás Pino, presidente de la SRA, en entrevista con Infobae aclaró que los productores “no liquidan” sino que “lo hacen los exportadores y eso Milei lo conoce perfectamente”.

“Lo único que hacemos es trabajar, sembrar, tratar de cosechar lo mas posible. Eso lo vamos a seguir haciendo”, dijo Pino y volvió a acotar que “la liquidación lo hacen los exportadores”.

Nicolas Pino con Infobae. Extradío de la cuenta de X de LETRA P

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba