Córdoba

Supermercados rechazan nuevas listas de precios y refieren subas «desmedidas»

Los supermercados recibieron en las últimas horas nuevas listas de precios por parte de los grandes proveedores que reflejan aumentos que van del 9 al 12 por ciento. Las grandes plataformas calificaron las subas como “desmedidas” y “especulativas”. En ese marco, el Gobierno nacional avaló el rechazo de los supermercadistas.

El ministro de Economía Luis Caputo fue la figura del oficialismo que se puso al frente del rechazo del traslado de altos porcentajes a los precios de góndola. “Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos con subas de 9% a 12%”, escribió el funcionario en su cuenta de X.

Las grandes cadenas de supermercados, por el momento, no están aceptando las nuevas listas de precios, ya que las califican como “especulativas”, en medio del desarrollo de la semana de estreno del esquema cambiario con un dólar flotante.

X de totocaputo

Por su parte, la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) aseguró que no aceptarán listas de precios que sean “desmedidas” y “especulativas”.

En el comunicado que difundió la ASU subraya que su objetivo es “hacer llegar al público productos de la máxima calidad y al mejor precio”.

“Desde la Asociación de Supermercados Unidos y ante los hechos de público conocimiento, queremos comunicarle a la sociedad nuestro firme propósito de no aceptar listas de precios de nuestros proveedores que contengan aumentos desmedidos y/o especulativos”, se lee en el texto.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba