Vía Crucis en Córdoba: hasta diez escenarios alrededor del casco histórico
Este viernes 18 se realiza en las calles de la capital cordobesa el Vía Crucis Teatralizado 2025.
A lo largo del casco histórico se dispondrán diez escenarios; estos estarán más precisamente en, incluyendo la Catedral, el Teatro Real, el Teatro San Martín y el Arzobispado.
La actividad será libre y gratuita para quienes deseen vivir una experiencia de profunda reflexión y fe.
El recorrido partirá a las 20:30 horas desde Teatro Real y se extenderá hasta el Buen Pastor.
Puntos del Vía Crucis:
El primero de ellos se encontrará en el Teatro Real y allí se llevará a cabo la primera de las catorce estaciones que componen el Vía Crucis.
El segundo de los escenarios se dispondrá en la Catedral de Córdoba.
La tercera estación, en la cual se evoca la primera de las tres caídas que sufre Jesús camino hacia el Gólgota, se realizará por las calles de la ciudad, mientras que el cuarto momento, donde María se encuentra con su hijo, será en el Balcón de la CGT.
En la Iglesia de la Compañía de Jesús, se podrá ver como el Cireneo ayuda a cargar con la cruz.
Mientras que el Balcón FCEFyN será el sitio donde Verónica limpie el rostro de Jesús.
Ya habiendo transitado varias calles de la ciudad, Jesús caerá por segunda vez y el Teatro San Martín será testigo de ello.
Frente al Arzobispado, un grupo de mujeres brindarán consuelo al que será crucificado, recordando la siguiente estación.
Llegando al Buen Pastor, el condenado a muerte caerá por tercera vez y las últimas cuatro estaciones, que refieren a la muerte y crucifixión, se desarrollarán en un gran escenario montado en la entrada al Buen Pastor.
El evento religioso es organizado por la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, el Arzobispado de Córdoba y la Asociación Civil Maranatha.