Córdoba

Causa $Libra: los pasos que siguen 25 denunciantes de Javier Milei

Pasados dos meses de aquel tweet del presidente Javier Milei a propósito de la moneda $Libra, los procesos judiciales siguen su curso.

En el caso de 25 personas de todo el mundo (desde el argentino Martín Romeo hasta oriundos de Turquía, España, Bielorrusia y Francia) representados por el abogado Nicolás Oszust, lo siguiente es una audiencia de mediación con los imputados.

Pautada para el 15 de mayo, es un “paso necesario” para continuar con la múltiple demanda iniciada.

El letrado dialogó con el programa Otra Vuelta de Tuerca, de radio Universidad y FM 102.3, resaltando que no tiene “demasiadas expectativas” en que el presidente y el resto de los imputados se presente. “La justicia no debe ser lenta, sino eficaz y eficiente”, reitera.

En el diálogo describió “el daño directo” que considera sufrieron sus representados “por daños y perjuicios”, a sabiendas de que entre todos, invirtieron y perdieron un total de más de 4,5 millones de dólares: “Consideramos que ha sido una estrategia para desapoderarlos de sus bienes”.

Y agregó: “Hubo para nosotros un daño moral, punitivo y también lucro cesante. Porque algunas de las personas que asesoramos tenían una expertíz en la materia o asesoraban en criptoactivos y eran reconocidos, y este caso puede haberles producido un menoscabo en su reputación y la consecuente pérdida de oportunidades”.

Nicolás Oszust, abogado Causa $Libra

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba