Córdoba

Daniel Fanego: homenaje póstumo y premio Platino por «El Jockey»

El fallecido actor argentino Daniel Fanego recibió el premio Platino póstumo por su rol como actor de reparto en la película “El Jockey”, dirigida por Luis Ortega.

Su hija Manu Fanego recibió la distinción en la ceremonia realizada este domingo en el Palacio IFEMA de Madrid. Fue el único galardón que recibió Argentina en esta entrega. La figura del actor argentino quien murió en setiembre pasado a los 69 años, fue homenajeada en la gala en una presentación realizada por la actriz mexicana Adriana Barraza quien destacó su prolongada y comprometida carrera actoral. Subrayó especialmente su particación en el ciclo Teatroxlaidentidad, destinado a la lucha por la recuperación de la identidad de los hijos de desaparecidos durante la dictadura de los años 70.

Manu Fanego dijo en su agradecimiento:“Bueno, mi padre tampoco pudo venir hoy. Quiero agradecerle a Luis Ortega, que no fue sólo su director sino un gran amigo. A mi papá le hubiera encantado estar acá, beber, comer, pasear por Madrid. Y eso es lo que estamos haciendo. Muchas gracias”, este saludo contuvo una humorada relacionada con un agradecimiento anterior en la entrega de premios de un artista que disculpaba a alguien que no podía estar presente. La actriz destacó que ese sentido del humor era el que manejaba con su padre. Recibió una ovación.

Manu Fanego, ovacionada al recibir el premio en nombre de su padre (Foto: EFE)

La noche estuvo marcada por una fuerte crítica a la situación que vive la industria cinematográfica en Argentina en particular y la cultura en general ante los recortes que provocaron que en el último año la producción haya sido nula.

En la edición 2025 de los Premios Platino, entre los principales ganadores se destacaron Cien años de soledad (Colombia), que se impuso en varias categorías de series, y Aún estoy aquí (Brasil), que lideró en las categorías de cine. Walter Salles recibió el premio a la mejor dirección, mientras que Eduard Fernández y Fernanda Torres fueron reconocidos como los mejores actores en interpretación cinematográfica.

"Aún estoy aquí" la conmovedora película brasilera se impuso en su categoría (Foto: redes)

Los premiados:

Mejor película iberoamericana de ficción:

'Ainda estou aquí' ('Aún estoy aquí', Brasil).

Mejor comedia iberoamericana de ficción:

'Buscando a Coque' (España).

Mejor dirección:

Walter Salles, por 'Ainda estou aqui' (Brasil).

Mejor guión:

Arantxa Echevarría y Amèlia Mora, por 'La infiltrada' (España).

Mejor música original:

Alberto Iglesias, por 'La habitación de al lado' (España)

Mejor interpretación masculina en cine:

Eduard Fernández, por 'Marco' (España).

Mejor interpretación femenina en cine:

Fernanda Torres, por 'Ainda estou aquí' (Brasil).

Mejor interpretación masculina de reparto en cine:

Daniel Fanego, por 'El jockey' (Argentina, España y México).

Mejor interpretación femenina de reparto en cine:

Clara Segura, por 'El 47' (España).

Mejor película de animación:

'Mariposas negras' (España y Panamá).

Mejor película documental:

'El eco' (México).

Opera prima de ficción iberoamericana:

'El ladrón de perros' (Bolivia, Chile, Ecuador y México).

Mejor dirección de montaje:

Victoria Lammers, por 'La infiltrada' (España)

Mejor dirección de arte:

Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques, por 'Pedro Páramo' (México).

Mejor dirección de fotografía:

Edu Grau, por 'La habitación de al lado' (España).

Mejor dirección de sonido:

Diana Sagrista, Alejandro Castillo, Eva Valiño y Antonin Dalmasso, por 'Segundo premio' (España).

Premio al cine y educación en valores:

'Memorias de un cuerpo que arde' (Costa Rica y España).

"Cien años de soledad" mejor serie (Foto: Netflix)

Mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana:

'Cien años de soledad' (Colombia).

Mejor interpretación masculina en serie de televisión:

Claudio Cataño, por 'Cien años de soledad' (Colombia).

Mejor interpretación femenina en serie de televisión:

Candela Peña. por 'El caso Asunta' (España).

Mejor interpretación femenina de reparto en serie de televisión:

Carmen Maura, por 'Tierra de mujeres' (España).

Mejor interpretación masculina de reparto en serie de televisión:

Jairo Camargo, por 'Cien años de soledad' (Colombia).

Creador de miniserie o teleserie:

Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi y Patrícia Andrade, por 'Senna' (Brasil).

(Fuente: EFE)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba