Cine Arte Córdoba: estrenos y emociones en la cartelera de esta semana
En Cine Arte Córdoba /Espacio INCAA siguen en cartel dos emotivas películas internacionales como son: "Un pastel para dos" y "El tiempo que tenemos" y se destaca el estreno de “Diamanti”, un homenaje a las mujeres y al cine. El Espacio INCAA exhibe el documental sobre Sara Facio, excepcional.
Recordamos que el jueves 1 de Mayo no habrá funciones por el Día de los Trabajadores.
Veamos la grilla de la semana:
Martes 29/04: 17hs Un pastel para dos 19hs El tiempo que tenemos 21hs Un pastel para dos
Miércoles 30/04: 17hs Un pastel para dos 19hs El tiempo que tenemos 21hs Un pastel para dos
Jueves 01/05: Sin funciones por Día del trabajador
Viernes 02/05: 17hs Diamanti 19,15hs (Espacio INCAA) Sara Facio: haber estado ahí 21,30hs Diamanti Sábado 03/05: 17hs Diamanti 19,15 hs Diamanti 21,30hs Diamanti
Domingo 04/05: 17hs Diamanti 19,15hs Diamanti 21,30hs Diamanti
Las entradas cuestan $ 4.000 general, $ 3000 para jubilados y estudiantes.
Para las proyecciones del Espacio INCAA los costos son: $ 3.000 general y $1.500 para jubilados y estudiantes.
Vamos con detalles de las películas anunciadas:
“Un pastel para dos”
Película iraní, año 2024. Género: comedia drama, romance. Dirección: Maruam Moghadam y Behtash Sanaeeha. Con:Lili Farhadpour, Esmaeel Mehrabi y Mohammad Heidari.
Un pastel para dos es una película tan tierna como desgarradora sobre el amor en la tercera edad y la represión en Irán. Mahin, de 70 años, vive sola en Teherán desde que murió su marido y su hija se mudó a Europa. Desde su independencia, Mahin desafía las expectativas de su entorno conservador. Más aún cuando inesperadamente conoce y empieza una relación amorosa con un taxista llamado Faramarz.
“El tiempo que tenemos”
Reino Unido, año 2024, duración 107 minutos.Dirección: John Crowley. Reparto: Andrew Garfield, Florence Pugh, Adam James.
Almut y Tobias se conocen en un encuentro inesperado que cambia sus vidas. A través de pasajes de su vida en común −se enamoran, construyen un hogar, forman una familia− se nos revela una difícil verdad que amenaza con sacudir sus cimientos. A medida que emprenden un camino que los límites del tiempo desafían, los protagonistas aprenderán a apreciar cada momento del inusual camino que ha tomado su historia de amor, que abarca una década.
“Sara Facio, haber estado ahí”
Documental, 2023, dirigido por Cinthia Rajschmir.
El documental "Sara Facio: haber estado ahí" es un retrato de la fotógrafa argentina Sara Facio, que se presenta como un recorrido por su vida y obra, desde sus inicios en la fotografía hasta su participación en momentos clave de la historia argentina y latinoamericana. A través de imágenes de archivo y entrevistas, el documental explora la mirada única de Facio y su capacidad para capturar la esencia de la gente y los lugares que retrató.
Sugerimos leer: “Sara Facio, haber estado ahí”: el retrato de una pionera de la fotografía.
“Diamanti”
Italia, año 2024, duración 135 minutos. Género: drama, suspenso.
Dirige: Ferzan Ozpetek. Actúan:Luisa Ranieri, Jasmine Trinca, Sara Bosi, Loredana Cannata, Geppi Cucciari, Anna Ferzetti, Aurora Giovinazzo, Nicole Grimaudo, Milena Mancini, Paola Minaccioni, Elena Sofia Ricci, Lunetta Savino, Vanessa Scale.
Sinopsis: Un director convoca a sus actrices favoritas, con las que ha trabajado y a las que ha amado. Quiere hacer una película sobre mujeres, pero no revela gran cosa: las observa, toma ejemplo, se inspira, hasta que su imaginación las catapulta a otra época, a un pasado donde el ruido de las máquinas de coser llena un lugar de trabajo dirigido y poblado por mujeres, donde los hombres tienen pequeños papeles marginales y el cine puede contarse desde otro punto de vista: el del vestuario.