Córdoba

Cultura y resistencia: «Xangô y Yemayá, los negros» en el Teatro del Libertador

Córdoba se alista para una noche inolvidable: el próximo sábado 3 de mayo a las 20, el Teatro del Libertador General San Martín será escenario de "Xangô y Yemayá, Los Negros", una propuesta artística que conjuga teatro, música, danza y un potente contenido cultural.

Luego de presentarse con gran éxito en el Teatro Real y otros espacios emblemáticos de la provincia, esta obra conmovedora llega a Av. Vélez Sarsfield 365 con una puesta que promete dejar una huella profunda en el público. Las entradas ya pueden conseguirse en la boletería del teatro, por Autoentrada.

Mucho más que teatro, “Xangô y Yemayá, Los Negros” es un homenaje apasionado a las raíces afrodescendientes, una exaltación de su espiritualidad y un grito de denuncia frente a las injusticias que han marcado su historia.

En escena, los tambores retumban con la fuerza de lo ancestral, evocando a las deidades orishás Xangô y Yemayá, quienes se manifiestan para exigir justicia ante siglos de racismo y marginación. Sin embargo, la obra no se queda en la denuncia: desde una mirada esperanzadora, celebra la resistencia, los logros y la fuerza de las comunidades afro, transmitiendo un mensaje de amor, dignidad y humanidad profundamente actual.

Luciana Jaime y José Luis Herrera, protagonistas, acompañados por Gloria Acosta, directora musical de la obra (Foto: prensa)

La dirección y producción están a cargo de José Luis Herrera, quien también interpreta a Xangô, además de ser autor del guion y del libro. Lo acompaña un talentoso elenco interdisciplinario integrado por músicos, actores, percusionistas y bailarines.

Luly Jaime brilla como Yemayá, irradiando una energía magnética. Gloria Acosta dirige la música, impregnando cada momento con sonidos que tocan el alma. También participan Rolo Casas y Guillermo Villanueva en guitarras; Cristian López, Esteban Gutiérrez, Mariano Ugalde y Darío Farias en percusión; las bailarinas Georgina Tello y Desiree Márquez; Lucre Sánchez y Laura Páez en capoeira; y Federico Herrera a cargo de la asistencia técnica y logística.

Con una puesta en escena vibrante y poderosa, los tambores marcan el ritmo de una narrativa visual y sonora que convoca a lo ancestral, mientras las coreografías reviven costumbres ancestrales y los textos invitan a la reflexión. “Xangô y Yemayá, Los Negros” no es solo entretenimiento: es una experiencia que invita a reconocer, valorar y celebrar la diversidad cultural y la lucha por un mundo más justo.

Un espectáculo vibrante (Foto: prensa)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba