Córdoba

Siguen los operativos contra las fiestas clandestinas en la ciudad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba continua intensificando los controles de eventos nocturnos con el compromiso de prevenir riesgos, cuidar la integridad de los vecinos y vecinas y garantizar el cumplimiento de las normas que regulan los espacios de concurrencia masiva.

En el marco de los operativos de fiscalización y control, en la madrugada del sábado la Municipalidad de Córdoba junto al Ministerio de Seguridad de la provincia de Córdoba llevaron adelante dos procedimientos que permitieron desarticular eventos clandestinos con una importante convocatoria de personas.

Ambos eventos ponían en riesgo la seguridad de los asistentes y violaban las normas vigentes.

Los operativos fueron realizados gracias al trabajo conjunto entre el Ente Municipal de Fiscalización y Control en articulación con la Secretaría de Gobierno y el Ministerio de Seguridad de la Provincia. También participaron efectivos de la Policía de la Provincia, la Guardia Urbana Municipal y otras áreas municipales.

Fiesta clandestina en barrio General Bustos

En José Manuel Saravia 550, en la sede del Centro Vecinal General Bustos Sur, se detectó una fiesta no autorizada donde asistieron entre 750 y 800 personas, en su mayoría menores de edad.

Durante el operativo se labraron actas por diversas infracciones que incluyen la realización de espectáculos públicos sin habilitación, falta de medidas mínimas de seguridad, facilitación a la intoxicación de menores y cobro de entradas sin autorización.

En algunos eventos, la mayoría de los asistentes son menores de edadFoto: Municipalidad de Córdoba

El evento no autorizado representaba un riesgo evidente para los asistentes y violaba el artículo 92 bis del Código de Convivencia. Se procedió al secuestro de equipos de sonido valuados en más de 7 millones de pesos.

Fiesta clandestina en Club Juniors

En Av. Arenales 520 de barrio Juniors, personal de la Municipalidad y efectivos policiales intervinieron en otro evento no autorizado, tras una denuncia recibida a través del 103. En el lugar se constató la presencia de entre 150 y 200 personas.

El espacio no posee habilitación vigente ni posibilidad de gestionarla, ya que se encuentra bajo un amparo judicial. Se labró un acta por la realización de espectáculos públicos sin habilitación.

Otros operativos

Durante la madrugada del jueves 1° de mayo ya se había clausurado y desalojado el local “El Berraco”, que funcionaba como pool bar sin habilitación. En el interior del establecimiento se constató la presencia de más de 200 personas.

El local posee una superficie de 150 metros cuadrados, con una capacidad máxima estimada para 50 personas, lo que acentuaba el riesgo por alta densidad de ocupación.

Durante el procedimiento se verificaron faltas graves como una salida de emergencia cerrada con cadena y candado, personas bailando y música a niveles no permitidos. Se labraron actas por carecer de habilitación y la realización de espectáculos públicos sin permiso habilitante.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba