¡Histórico en Oberá! Emiliano Stang conquistó la primera victoria de la era SUV en el TC2000
La competencia principal se disputó bajo un formato de 35 minutos más una vuelta. La grilla de largada para la final se configuró invirtiendo las posiciones de los seis primeros clasificados. Esto permitió a Emiliano Stang, quien había finalizado sexto en la sesión clasificatoria del domingo por la mañana, partir desde la primera posición. A su lado en la primera fila largó Marcelo Ciarrocchi (Fiat), quien había sido quinto en la clasificación.
Stang, al volante de su Toyota, logró liderar la carrera de punta a punta, asegurando así su primer triunfo en la categoría. Esta victoria es particularmente significativa ya que es la primera obtenida con uno de los nuevos modelos SUV y la primera para él como parte del equipo oficial. Emiliano Stang, oriundo de Crespo, Entre Ríos, había debutado en el TC2000 en 2024, corriendo inicialmente con un Honda y luego con un Fiat. Esta fue su decimotercera participación en la especialidad.
El poleman de la fecha fue Matías Rossi (Toyota), quien en su pole position número 23 en 263 carreras dentro del TC2000, marcó un tiempo de 1m11s854 en la clasificación. A pesar de largar sexto debido a la grilla invertida, Rossi realizó una gran remontada, avanzando a través del pelotón y superando a pilotos como Vivian y Ciarrocchi para terminar en la segunda posición. El podio en Oberá lo completó Marcelo Ciarrocchi (Fiat) en el tercer lugar, quien se mostró conforme con el resultado. De esta manera, el equipo oficial Toyota logró un "1-2" en el arranque de la temporada.
Tras su histórico triunfo, Stang expresó su emoción: "No me voy a olvidar de esta victoria. Primera en el TC2000, primera con la SUV, primera como equipo oficial, estoy súper agradecido". Señaló que el auto funcionó muy bien y que, tras la largada, la carrera fue "un poco más tranquila" al poder administrar la diferencia. Manifestó estar "súper contento".
La incorporación de los modelos SUV a la categoría marca una "nueva era" y, según trascendió, los detalles técnicos de estos nuevos vehículos han generado interés. Las expectativas con su debut parecen haber sido superadas.
La próxima cita para el TC2000 será el fin de semana del 25 de mayo en el autódromo de Buenos Aires.
Recordemos que, a partir de esta temporada, el TC2000 dio un salto tecnológico clave al incorporar, por primera vez, un biocombustible formulado con un 40 por ciento de bioetanol de maíz y un 60 por ciento de nafta Premium, producido en plantas locales.
Este cambio no es menor: la nueva mezcla E40 alimenta los potentes motores V6 de 500 CV que impulsan a los autos de la categoría. Estos impulsores fueron desarrollados por el legendario equipo técnico de Oreste Berta, en su base de Alta Gracia, y están optimizados para funcionar con este nuevo tipo de combustible renovable.