Córdoba

Javier Milei: «El Senado se consolida como el refugio de la casta política argentina»

En un giro inesperado para algunos, el Senado rechazó el proyecto de ley de ficha limpia, que buscaba impedir que quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia por delitos de corrupción contra la administración pública se presenten como candidatos a cargos electivos nacionales.

Ficha Limpia: por un voto, no fue aprobado el proyecto en el Senado

Para el fracaso de la iniciativa fue clave la vuelta de campana de los senadores del Frente Renovador de Misiones, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, aliados estrechos de la Casa Rosada durante el último año y medio.

En todas sus manifestaciones públicas habían sostenido que iban a apoyar la iniciativa y terminaron votándola en contra en una maniobra considerada sorpresiva, pese a que las declamaciones a favor del proyecto por parte del ejecutivo se contradijeron toda vez que tocó avanzar con el proyecto.

Ninguno de los dos legisladores habló durante las casi siete horas que duró la sesión y una vez concluida se retiraron en total hermetismo.

El comunicado oficial de presidencia

El Presidente usó su cuenta de X (ex Twitter) para expresar su descontento al resultado negativo que tuvo lugar en la cámara de Senadores este miércoles por la noche. "Lamentable, fin", fue el mensaje que le dedicó a los senadores que votaron en contra.

El Gobierno arremetió contra los senadores que votaron en contra de la iniciativa para "priorizar la defensa de sus intereses personales y partidarios por encima de las demandas del pueblo al que dicen representar".

X de Oficina del Presidente

Además, consideró que esta decisión permite que "los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública".

El comunicado difundido por la Oficina del Presidente remarcó que el presidente Javier Milei "aborrece la actitud de los senadores nacionales", señalando que el Senado de la Nación "se consolida una vez más como el refugio de la casta política argentina".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba