Rovira confirmó que el pedido para cambiar el voto de sus senadores lo hizo Javier Milei
Después de la enorme polémica que se generó tras el fracaso del proyecto de ficha limpia, el que puede considerarse uno de los jefes políticos de Misiones, el ex gobernador Carlos Rovira, admitió, en conversaciones con gente de su confianza, que el cambio de voto de sus senadores, que sellaron la suerte del proyecto, fue un pedido directo que le hizo el presidente, Javier Milei.
Además, se mostró a favor de hacer caer ficha limpia y de no proscribir a nadie, incluida Cristina Kirchner, una figura con quien siempre tuvo una relación tirante y por quien no guarda simpatías.
También explicó que el proyecto hubiera favorecido a Silvia Lospennato y a Mauricio Macri en las próximas elecciones en CABA.
Rovira además se ocupó de felicitar a Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, los senadores que torcieron su voto para hacer caer el proyecto, ante un grupo de unos 50 ministros, diputados y funcionarios de alto rango del Frente Renovador, su fuerza política.
Los dos senadores habían tomado el vuelo de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque ayer a la mañana y tras reunirse primero a solas con el jefe, fueron felicitados luego públicamente en la reunión que arrancó pasadas las 16 en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura misionera.
Tras ese encuentro, arrancó una sesión en la Cámara de Diputados misionera, en la que Rovira participó como un legislador raso, en la segunda fila.
Se lo vio siempre sonriente y de buen talante, intercambiando algunos comentarios puntuales con algunos de sus diputados y saludando a todo el mundo.
Ante la requisitoria periodística de diversos medios, declinó hacer declaraciones y se fue, de muy buen talante.
Algunos medios porteños, señalan que en la reunión que sostuvo Rovira previo a la sesión, el ex gobernador les dijo a todos que el pedido para que los dos senadores misioneros por el oficialismo no apoyaran ficha limpia vino del propio presidente Javier Milei, quien lo habría llamado en persona para efectuarle la solicitud.
Aunque dejó en claro que no lo va a decir públicamente jamás, también quedó en evidencia que tampoco lo va a manejar como un secreto de esos que un personaje político importante se lleva a la tumba.
Reaparecieron Arce y Rojas Decut
Los participantes de “La Previa”, como le llaman en el oficialismo a esos encuentros que reúnen a ministros, diputados provinciales, concejales, candidatos, funcionarios, para que el líder político les baje línea, ayer tuvo un tema excluyente y dos figuras que concitaron casi tanta atención como Rovira: Sonia Rojas Decut y Carlos Arce.
Con evidente cara de cansancio, tras una jornada de pocas horas de sueño y máxima tensión, ambos cambiaron el gesto adusto por la sonrisa al comprobar que el jefe los felicitó en público, "haciéndose cargo” de la pirueta política ante la tropa.
Para Arce y Rojas Decut fue un verdadero alivio. Unas 20 horas antes, prácticamente huyeron apenas Victoria Villarruel levantó la sesión, aprovechando que se sientan al lado de la puerta de salida, y cuando todavía reinaba la sorpresa y el estupor entre el resto de senadores, de uno y otro lado del proyecto Ficha Limpia.
Ninguno de los cuáles había caído en la cuenta todavía de que los grandes responsables de un nuevo “batacazo político” eran los dos misioneros que hacían “mutis por el foro” rápidamente.
Rovira les habría dado la orden de no hablar con nadie y regresar inmediatamente a la provincia en el primer avión.
“Banco a los dos, Carlos Arce y Sonia Rojas”, posteó Roque Gervasoni, titular del Instituto de Economía Circular, y el funcionario renovador más picante en redes, tanto defendiendo las acciones oficiales como atacando a los opositores.
Para Gervasoni, que participó también de “La Previa” y no postearía nada que no estuviera alineado con el pensamiento rovirista, votar ficha limpia hubiera sido “a medida de una candidata del Pro que pretende hacer uso de un tema tan delicado con fines electorales, Silvia Lospennato, quien quiere votos, no transparencia”.
“La conducción del Frente Renovador, jamás proscribiría a nadie o utilizaría la democracia para cercenar derechos”, completó Gervasoni, que se sacó la única foto que hasta ahora apareció de Arce y Rojas Decut.
Gervasoni repitió en las redes, los argumentos que había bajado Rovira. Más allá del pedido presidencial, el jefe del oficialismo misionero no está de acuerdo con lo que consideraba una proscripción a la ex presidenta.
“Remarcó una vez más que no siente ninguna cercanía con Cristina Kirchner, pero sin embargo no estaba de acuerdo con este proyecto particular y prefiere uno superador”, explicó un participante de la reunión, que habló como el resto, en off the record.