Denuncian el traslado de Astiz y más represores a la Cárcel «VIP» de Campo de Mayo
Una flamante decisión del director general de Régimen Correccional del Ministerio de Seguridad nacional, Gabriel Esteban Aquino, generó el rápido repudio en organismos de Derechos Humanos.
Mediante un comunicado, la Agrupación HIJOS denunció la decisión de otorgarle el beneficio a 19 represores, condenados por delitos de Lesa Humanidad, de un traslado.
Puntualmente, consiste en llevarlos a la cárcel de Campo de Mayo, bajo ”el argumento del Servicio Penitenciario Federal de ‘liberar plazas y redistribuir al resto de la población penal masculina y generar plazas para mujeres detenidas’".
De manera contundente, afirman que “como familiares, como sobrevivientes, como querellantes, rechazamos que los genocidas cumplan su condena en la cárcel de privilegio de Campo de Mayo. (…) Seguimos reclamando que los genocidas rompan los pactos de silencio y digan dónde están los miles de cuerpos que siguen desaparecidos y nuestras hermanas y nuestros hermanos que siguen sin conocer su identidad”.
La lista difundida incluye a “Alfredo Ignacio Astiz, Carlos Guillermo Suárez Mason (h), Adolfo Miguel Fonda Tigel, Antonio Pernías, Jorge Carlos Rádice, Ricardo Miguel Cavallo, Alberto Eduardo González, Luis Ambrosio Navarro y Rodolfo Oscar Cionchi, condenados en la causa ESMA; Gerardo Jorge Arráez, Miguel Ángel Britos, Juan Carlos Avena y Luis Juan Donocik, condenados en la causa ABO; Lucio César Nast y Mario Alfredo Marcote, condenados en la causa Feced; Marcelo Cinto Courtaux, condenado en la causa Contraofensiva Montonera; Julio César Argüello, condenado en la causa Circuito Camps; Manuel Cordero Piacentini, condenado en la causa Plan Cóndor; y Raúl Antonio Guglielminetti, condenado en las causas Escuelita, ABO, Orletti y Coordinación Federal”.
El texto difundido aduce además que “el traslado de los genocidas a Campo de Mayo no es una solución a la sobrepoblación carcelaria que afecta a la casi totalidad de las personas detenidas, a excepción de los genocidas”.
El contexto es la visita que seis diputados de La Libertad Avanza realizaron a represores en julio de 2024 al Penal de Ezeiza.
De los 12 condenados presentes en aquel momento, que incluyó una increíble foto alusiva, diez son parte del beneficio otorgado desde el gobierno nacional.