Córdoba

Pepe Mujica es despedido y homenajeado por líderes de la región

El inevitable final, confirmado en la tarde de este martes, tuvo sus preanuncios tanto por parte de su esposa, Lucía Topolansky, como por parte del actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi; ambos habían manifestado a la prensa que el cuadro de salud se había agravado.

Por pedido expreso del propio José “Pepe” Mujica, sus restos serán cremados y llevados a la chacra en la que vivía junto a su esposa en las afueras de Montevideo.

Topolansky y Mujica se conocieron durante el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN) en la década de 1960. Foto de archivo / La Nación.

Inmediatamente después de la noticia, que confirmó la muerte de Mujica a los 89 años, líderes de la región y referentes del mundo de la política y la cultura despiden a "Pepe" vía redes sociales.

X de Rafael Correa

"Se nos fue Pepe…", posteó, junto a un emoticón el expresidente -de 2007 a 2017- de Ecuador Rafael Correa.

Más temprano, el presidente Orsi fue quien, a través de un post en X, confirmó el fallecimiento. "Te vamos a extrañar mucho Viejo querido", expresó el presidente de los uruguayos.

X de Yamandú Orsi

Mujica fue un orador nato, recordado por sus discursos siempre persuasivos, que iban de la anécdota micro a la macro, de un estilo único. Por ejemplo, parte de lo que dijo el 20 de junio de 2012, durante la cumbre de la ONU Rio+20: "La gran crisis no es ecológica, es política. Tenemos que darnos cuenta de que la crisis del agua y de la agresión al medio ambiente no es la causa. La causa es el modelo de civilización que hemos montado. Y lo que tenemos que revisar es nuestra forma de vivir".

X de Sergio Massa

Desde Argentina, uno de los que más rápido expresó la partida del uruguayo, fue el excandidato presidencial Sergio Massa, que acompañó el texto con una particular foto de ambos. "Coherente, honesto, comprometido con la justicia social y con los más humildes".

El expresidente Alberto Fernández también expresó su pesar por el dilatado final de Mujica. "Pepe Mujica ha sido un ejemplo para una política que todo lo banaliza", posteó el exmandatario, que afronta en los tribunales distintas causas judiciales.

X de Alberto Fernández

Desde el sector libertario, aún sin un comunicado oficial del Gobierno, y sin posteo todavía del presidente Javier Milei, causó malestar el mensaje que publicó el militante oficialista conocido como "Gordo Dan".

X de DAN

Desde España, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, expresó: “Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica”.

X de Pedro Sánchez

Por su parte, Evo Morales, expresidente de Bolivia, y quien se encuentra en actividad para afrontar una nueva campaña electoral, dijo al enterarse de la muerte del uruguayo: "Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría".

X de Evo Morales Ayma

Reconocido por todo el pueblo uruguayo, Mujica también es despedido por la oposición al Frente Amplio. “Ante la muerte del ex presidente José Mujica mi respeto y saludo a su partido político, a su gente y su compañera de vida”, posteó el expresidente uruguayo Luis Lacalle Pou.

X de Luis Lacalle Pou

A partir de su salida de la cárcel en 1985, cuando Uruguay recuperó la democracia, Mujica se volcó a la política electoral. Llegó a la presidencia en 2010 con el 52% de los votos.

Exguerrillero y militante de izquierda, gobernó Uruguay en la década de gobiernos de centro-izquierda en la región (2003-2013) y se transformó en referente de la izquierda latinoamericana. Murió este martes a los 89 años tras padecer un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en mayo de 2024. A esta hora continúa en redes sociales la despedida al último gran líder de la política del Uruguay.

El recuerdo de "Pepe" Mujica en la UNC: "Tengo un doctorado en calabozos"

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba