Córdoba

El Gobierno flexibilizará la compra de alimentos en el exterior

Se espera que el Gobierno nacional publique en el Boletín Oficial una nueva medida que brindará una mayor flexibilidad a la hora de comprar productos alimenticios en el exterior. La decisión engloba la simplificación de los trámites con el objetivo de facilitar la compra de productos importados.

De esta manera, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) permitirá que cualquier persona adquiera alimentos en el exterior por courier, de la misma manera que compra ropa o aparatos electrónicos.

La desregulación incluye a los alimentos para consumo personal, incluyendo los que se utilizan para fines médicos específicos, y además anula la tramitación de constancia de ingreso que antes solicitaba ANMAT para los alimentos que provengan de donaciones del exterior como entidades comunitarias y religiosas, entre otros.

Esto evita que haya que efectuar un trámite burocrático aunque si existirá un control sanitario, según destacaron desde ANMAT.

¿Cómo comprar en el exterior?

  • Se puede efectuar la compra en cualquier sitio web del exterior que ofrezca alimentos.
  • Revisar las condiciones según cada plataforma (costo de envío y aranceles aduaneros).
  • Los productos deberán ser para uso personal.
  • Está prohibida la comercialización de productos alimenticios que ingresen por esta vía.

¿Cuánto se puede comprar en el exterior?

  • El límite para la importación será de hasta tres productos iguales por envío.
  • No deberá superar los 50 kilos por paquete.
  • El paquete debe contener productos valuados de hasta 3.000 dólares.
  • Se puede recibir hasta cinco envíos por año.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba