Córdoba

Córdoba amplía a $ 12 millones la recompensa por datos sobre Cecilia Basaldúa

Desaparecida el 5 de abril de 2020, apenas pocos días después de iniciado el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia de coronavirus, el cuerpo de Cecilia Basaldúa fue hallado más de dos semanas después.

Pasaron más de cinco años… en el medio, muchas dudas por el proceso llevado adelante, que hasta incluyó un juicio: en 2022, Lucas Bustos fue absuelto. “Logramos que no metieran preso a un inocente”, celebraron familiares y allegados de Cecilia.

En medio de un gran hermetismo, el paso del tiempo se lleva recuerdos, pero no así el renovado pedido de justicia.

Este martes, el gobierno de la provincia de Córdoba actualizó el monto de la recompensa para quien pueda aportar “información fidedigna y con grado de verosimilitud” para saber qué pasó.

La mujer, de 35 años, fue abusada y asfixiada, y su cuerpo hallado cerca de la ruta 38 después de una ardua búsqueda.

La publicación en el Boletín Oficial de hoy reza que el nuevo monto es de doce millones de pesos.

Desde la Fiscalía de Competencia Múltiple de Cruz del Eje de 7ª Circunscripción, se solicitó el incremento, ya que desde 2024 era de $ 6 millones, y había iniciado un año antes con 2.000.000.

La idea, plasmada en la Resolución del Ministerio de Justicia, es “ampliar las posibilidades de recabar información”.

Desde un primer momento su mamá, Susana Reyes, tuvo dudas del accionar policial y judicial, y siempre pidió a la población de Capilla del Monte y alrededores que “no tengan miedo”, porque “tenemos que llegar a los culpables, para que no pase más, para que estén tras las rejas. Sabemos que el miedo paraliza a mucha gente”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba