Córdoba

Acusan a empresaria argentina por un fraude millonario con criptomonedas en EEUU

Una empresaria argentina quedó involucrada en una denuncia de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos en relación a un fraude de US$100 millones.

La presentación que llegó al Tribunal para el Distrito Sur de Nueva York apunta a la firma Unicoin Inc por "promesas ficticias" relacionadas con criptoactivos y acciones.

"Alegamos que Unicoin y sus ejecutivos explotaron a miles de inversores con promesas ficticias de que sus tokens, cuando se emitieran, estarían respaldados por activos del mundo real, incluida una cartera internacional de valiosas propiedades inmobiliarias", dijo Mark Cave, director asociado de la División de Cumplimiento de la SEC.

La denuncia alcanza al CEO de la firma, Alex Konanykhin, a la vicepresidenta Silvina Moschini y al exdirector de inversiones, Alex Domínguez.

Silvina Moschini en Instagram: "Seguramente me vieron hoy en los medios por las alegación del SEC y el filing de lawsuit en contra de @unicoin_news. Como compartí ayer en @LinkedIn – es un ejemplo más de guerra contra crypto llevada adelante por empleados leales a Gensler y contra la visión del Presidente de los Estados Unidos de convertir a USA en la capital mundial de crypto. Voy a compartir una por una en un documento las respuestas a las alegaciones que además ser absurdas y falsas están políticamente motivadas con el fin de atacar a la industria y cancelar el ICO que beneficiaría a nuestros inversores. En términos simples , es el SEC el responsable de buscar perjudicar a los mismos inversores que quiere proteger. Confió en que la transparencia con la que hemos operado y la justicia muy pronto esté del lado de los innovadores que buscamos democratizar el acceso a inversión y no de quienes usan el poder y el dinero de los impuestos para atacar a las compañías que rompen el estatuto quo. La única verdad es siempre la realidad y el apoyo abrumador de mis inversores muestra claramente la razón por la cual hacemos lo que hacemos y vamos a llegar a Unicoin al mercado y ser una de las crypto más fuertes del mundo. Sin miedo, viendo los desafíos como oportunidades y trabajando para que nuestros inversores obtengan el valor que mereces. Y que los hechos hablen más que las palabras de quienes desde el poder o el anonimato levantan el dedo para acusar."

“Entre otras cosas, se alega que Unicoin y sus ejecutivos convencieron a más de 5000 inversores para que compraran certificados de derechos mediante declaraciones falsas y engañosas que los presentaban como inversiones en criptoactivos “next generation” seguros, estables y rentables", mencionó la SEC.

A través de sus redes sociales, Moschini negó las acusaciones en contra de Unicoin Inc y enmarcó la denuncia en "una guerra política” del "gobierno de Estados Unidos".

"Es un ejemplo más de guerra contra crypto llevada adelante por empleados leales a (Gary) Gensler (extitular de la SEC) y contra la visión del Presidente de los Estados Unidos de convertir a USA en la capital mundial de crypto", afirmó la empresaria en un comunicado que difundió.

La Justicia Federal, con asiento en Nueva York, deberá dilucidar si los ejecutivos de Unicoin Inc infringieron leyes antifraude y si avanza sobre medidas cautelares, restitución de las ganancias ilícitas y sanciones civiles.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba