Acusan a empresaria argentina por un fraude millonario con criptomonedas en EEUU
Una empresaria argentina quedó involucrada en una denuncia de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos en relación a un fraude de US$100 millones.
La presentación que llegó al Tribunal para el Distrito Sur de Nueva York apunta a la firma Unicoin Inc por "promesas ficticias" relacionadas con criptoactivos y acciones.
"Alegamos que Unicoin y sus ejecutivos explotaron a miles de inversores con promesas ficticias de que sus tokens, cuando se emitieran, estarían respaldados por activos del mundo real, incluida una cartera internacional de valiosas propiedades inmobiliarias", dijo Mark Cave, director asociado de la División de Cumplimiento de la SEC.
La denuncia alcanza al CEO de la firma, Alex Konanykhin, a la vicepresidenta Silvina Moschini y al exdirector de inversiones, Alex Domínguez.
“Entre otras cosas, se alega que Unicoin y sus ejecutivos convencieron a más de 5000 inversores para que compraran certificados de derechos mediante declaraciones falsas y engañosas que los presentaban como inversiones en criptoactivos “next generation” seguros, estables y rentables", mencionó la SEC.
A través de sus redes sociales, Moschini negó las acusaciones en contra de Unicoin Inc y enmarcó la denuncia en "una guerra política” del "gobierno de Estados Unidos".
"Es un ejemplo más de guerra contra crypto llevada adelante por empleados leales a (Gary) Gensler (extitular de la SEC) y contra la visión del Presidente de los Estados Unidos de convertir a USA en la capital mundial de crypto", afirmó la empresaria en un comunicado que difundió.
La Justicia Federal, con asiento en Nueva York, deberá dilucidar si los ejecutivos de Unicoin Inc infringieron leyes antifraude y si avanza sobre medidas cautelares, restitución de las ganancias ilícitas y sanciones civiles.