Córdoba

Cuba, herida pero de pie

Cuba hace lo que puede no lo que querría culpa de un bloqueo criminal por parte de los Estados Unidos que ya lleva más de 63 años. ¿Y en qué se nota esto?

En todo en los apagones que, combinados con el intenso calor del verano caribeño, impiden a los cubanos dormir por las noches y rendir al día siguiente en el trabajo, se ve en los problemas de transporte, en la falta de algunos productos, aunque los de primera necesidad s se consiguen y no es cierto que falte la comida para los turistas. Pero donde más se ven los efectos del bloqueo, es en la producción tanto agrícola como industrial. Campos vírgenes y fábricas que han quedado piel y hueso.

Un poco de historia para entender

Cuando luego del triunfo de la Revolución Cuba empezó a dar de comer a su gente a darle salud y educación a repartir tierras y viviendas todo eso necesitó financiamiento y en aquel momento se recurrió a nacionalizar los benes y medos de producción que habían estado en manos de los verdugos del régimen. Aquello llevó a Estados Unidos a decretar este bloqueo bajo el cual estoy seguro ningún pueblo hubiera aguantado n un año. Luego vinieron ataques mucho peores como la invasión de la Bahía de Cochinos y la crisis de los misiles. El imperio que está a solo 130 kilómetros de La Habana empujó a Cuba a declararse socialista e internacionalista y comenzó una época de dependencia de la Unión Soviética. Todo se complicó con la caída del Muro de Berlín y el campo socialista y sobrevino el llamado periodo especial con todas las carestías que uno pueda imaginar. Hasta que llegó Chávez y el petróleo de Venezuela. Pero hoy eso ya no está y Cuba vuelve a tener los problemas históricos por su falta de energía.

Sn embargo Cuba sigue teniendo además de su ejemplo de dignidad y rebeldía una posición estratégica fundamental porque sigue ahí a 130 kilómetros de Estados Unidos la potencia en decadencia que esta misma semana mandó nuevas amenazas a la isla.

Entonces lo que urge aquí es una rápida y decidida intervención de las otras potencias de este mundo multipolar Rusia China y los BRCS. Inversiones que puedan llegar a cabo de médicos o de cursos de español o de ser una puerta a Latinoamérica N hablemos de lo que podrá representar Cuba para aquellos países como destino turístico. Sus playas, pero sobre todo su cultura su alega su bagaje cultural su música que aflora en cada esquina y su cordialidad están aquí donde siempre estuvieron.

Hablo con Madeleine Sautié periodista de Cultura del diario Granma y me dice: “Cuba está como aquel gladiador herido pero que cubre su herida con la armadura y sigue peleando”. Lo que es seguro, es que esa no es ni será una herida de muerte. Pero hace falta mirar, prestar atención a este gran lagarto verde.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba