Córdoba

Tras la apelación, la jueza Preska convocó audiencia entre Argentina y los fondos buitre

Luego de la apelación del gobierno de Javier Milei ante la Justicia neoyorquina para evitar el fallo que ordenaba la entrega del 51% de YPF, la jueza Loretta Preska convocó a una audiencia urgente entre la Argentina y los fondos que demandan más de US$ 16.000 millones por la estatización de la petrolera.

YPF: Argentina apeló el fallo que obligaba a entregar 51% de las acciones a fondos buitre

"La juez Loretta Preska convoca a la República Argentina y a los beneficiarios del fallo YPF a una reunión en su corte para destrabar la disputa por la entrega de información relacionada con el alter ego de YPF, Aerolíneas Argentinas, ARSAT, ENARSA y el BCRA. Los beneficiarios buscan embargar activos de estas entidades", informó el director regional de Latam Advisors y entendido en la materia, Sebastián Maril.

Según la resolución de la jueza del distrito sur de Manhattan, los representantes del Estado argentino y Burford Capital deberán comparecer a una conferencia de descubrimiento el próximo lunes 15 de julio de 2025 a las 10 de la mañana en la Sala 12A del tribunal de la magistrada.

Los reclamos de indemnización por la nacionalización de YPF fueron impulsados por Burford Capital, firma que adquirió los derechos de litigio pertenecientes al grupo Petersen Energía y a IEASA (la ex ENARSA), y también por Eton Park Capital Management, dos de los más conocidos litigantes buitres del planeta.

Ambos fondos exigieron el pago en acciones Clase D a lo largo del proceso e intentaron ejecutar la sentencia sobre bienes del Estado argentino, como los del Banco Nación, Aerolíneas Argentinas e incluso el Banco Central, aunque hasta el momento no lograron avanzar con esas medidas.

Eton Park incluso incorporó al expediente declaraciones del actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof, realizadas en 2012, cuando ocupaba el viceministerio de Economía durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner y se renacionalizó la compañía energética.

Ajedrez jurídico

El estudio jurídico Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP, contratado por la Procuración del Tesoro de nuestro país –hoy a cargo de Santiago Castro Videla– decidió adelantarse a una eventual resolución adversa por parte de la jueza Loretta Preska. En lugar de esperar los 15 días de "stay" que había solicitado previamente, el equipo legal optó por llevar el caso a una instancia superior, anticipando un posible nuevo fallo desfavorable.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba