Córdoba

Seis de cada diez cordobeses en contra de la regulación de las aplicaciones de viajes

En medio del acalorado debate en el Concejo Deliberante de Córdoba sobre la regulación de las aplicaciones de viajes en la Ciudad, una encuesta de la consultora Zuban Córdoba revela la opinión de los cordobeses sobre la polémica.

El informe titulado “Uber, Córdoba y el transporte” resaltó como principal dato que el 66% de los cordobeses NO estaría de acuerdo con una posible "regularización" y “legalización” de las aplicaciones de viajes (Uber, Cabify, DiDi)

Fuente: Zuban Córdoba

Otro punto conflictivo deriva de la coexistencia de los conductores de estas aplicaciones (desreguladas como actúan hoy) con los taxistas y remiseros (servidores públicos regulados por ley). Según la encuesta cerca del 73% de los cordobeses cree que existen oportunidades suficientes para que todos los sistemas coexistan de manera pacífica.

La encuesta también es esclarecedora respecto al uso que se hace de estas aplicaciones en el territorio cordobés. Según Zuban Córdoba Uber, Cabify y DiDi ya son la primera opción de movilidad de los cordobeses. Cerca del 28% de los encuestados confirmaron que son usuarios frecuentes de estas aplicaciones contra el 24% que usa transporte público. Lejos quedan taxis y remises, elegidos por el 10,2% de los encuestados.

Fuente: Zuban Córdoba

Del informe se desprende también que cerca de 87% de los encuestados creen que la llegada y la existencia de las aplicaciones de viajes mejoró la movilidad en la Ciudad.

Fuente: Zuban Córdoba

Un dato clave de la encuesta y que se traslada como la principal preocupación de los cordobeses en su vida diaria, es la seguridad en la vía pública. Respecto a este punto, 59% de los encuestados refieren que los autos particulares de las aplicaciones de viajes son los mas seguros para moverse por la Ciudad.

Fuente: Zuban Córdoba

El informe completo se puede revisar en este link

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba