Denuncian al “Gordo Dan” y otros influencers libertarios por incitar a la violencia
Un grupo de legisladores nacionales pertenecientes al bloque Unión por la Patria presentó una denuncia penal contra un conjunto de influencers libertarios, acusándolos de incitar a la violencia y de promover mensajes con fuerte contenido antidemocrático durante la última sesión del Senado, donde se aprobaron leyes clave sobre jubilaciones, moratoria previsional y discapacidad.
La presentación judicial fue realizada por los diputados Cecilia Moreau, Santiago Cafiero, Matías Molle, Daniel Arroyo y Leopoldo Moreau ante el juzgado a cargo de Sandra Arroyo Salgado. Entre los denunciados se encuentra Daniel Parisini, conocido en redes como “El Gordo Dan”, junto a otros usuarios identificados como Franco Iván Jeremías Antunes Puchol (@FranFijap), Luciano Cabrera (@ElTrumpista), y los perfiles anónimos de X @GordoEdición y @TomasDellElce.
Según argumentan los denunciantes, estas personas formarían parte de una agrupación que encuadraría dentro del artículo 213 bis del Código Penal, el cual sanciona a quienes integran organizaciones –permanentes o transitorias– con fines de imponer sus ideas mediante el uso de la fuerza o el miedo.
En el documento judicial se destaca que los hechos podrían encuadrarse también dentro del artículo 210 bis del mismo código, al considerar que hubo amenazas concretas de sublevación armada con el objetivo de entorpecer el normal funcionamiento del Senado durante la sesión del jueves 10 de julio.
Los diputados también solicitaron medidas procesales complementarias, incluyendo pericias, análisis de redes sociales y registros de acceso de los acusados a dependencias oficiales como la Casa Rosada y la Quinta de Olivos.
Durante la jornada parlamentaria en cuestión, se registraron múltiples publicaciones en la red social X donde se convocaba a acciones militares contra el Congreso. Entre ellas, el usuario “El Gordo Dan” pidió explícitamente la intervención de aviones de combate, tanques y vehículos militares, con frases como: “F16 sobrevolando el Congreso ya”, o “Los strikers por 9 de Julio ahora. El momento ha llegado”.
Luciano Cabrera, por su parte, publicó un video manipulado del Senado estallando por una explosión, y llamó a organizar “milicias populares” para cerrar el Congreso, incluso sugiriendo la entrega de armamento a civiles. Otro mensaje difundido por Antunes Puchol planteaba: “Hay que dinamitar todo el Congreso, con diputados y senadores adentro”.
También se denunció la circulación de imágenes generadas con inteligencia artificial en las que se muestra al presidente Javier Milei al mando de un tanque disparando contra el edificio legislativo. Estas publicaciones fueron compartidas y amplificadas por varios de los involucrados.
En paralelo, otro conjunto de diputados del mismo espacio político –Hugo Yasky, Daniel Gollán, Sabrina Selva, Juan Marino, Victoria Tolosa Paz, Julio Pereyra y nuevamente Santiago Cafiero– radicó una segunda denuncia penal por cargos adicionales como apología del delito, intimidación pública y amenazas coactivas, dirigidas a los mismos influencers y a otros usuarios identificados con el oficialismo.