El BID aprobó financiamiento a la Argentina y desembolsará USD 3.000 millones en 2025
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un plan de financiamiento de tres años para la República Argentina por un total de USD 10.000 millones, de los cuales USD 3.000 millones se harán efectivos a lo largo del corriente año.
El organismo apoyó en términos generales el plan económico de la administración de Javier Milei aunque al mismo tiempo alertó sobre la situación de las reservas del Banco Central y el panorama político en el Congreso antes de las elecciones de octubre.
A través de un comunicado, el BID informó este miércoles que el directorio dio el visto bueno a “una hoja de ruta elaborada junto con el Gobierno argentino para apoyar al país a consolidar su transformación y fortalecer un modelo de desarrollo sostenido y resiliente”.
Los fondos comprometidos por el BID tendrán distintos destinos: reformas fiscales y mejora de la administración tributaria; medidas para la “liberalización la economía para desbloquear la inversión privada”; y programas para acelerar la reducción de la pobreza.
“La Estrategia País 2025-2028 refleja nuestro compromiso de largo plazo con Argentina. Trabajaremos junto al Gobierno nacional y los Gobiernos subnacionales para promover un crecimiento económico sostenido y resiliente liderado por el sector privado, que contribuya a la creación de empleos de calidad, la reducción de la pobreza y una mayor conectividad con alto retorno social”, afirmó Viviana Alva-Hart, representante del BID en Argentina.