Córdoba

Escándalo en el atletismo: Chepngetich, la dueña del récord mundial de maratón, ha sido suspendida por doping

La comunidad del atletismo se encuentra conmocionada tras el anuncio de la suspensión provisional de Ruth Chepngetich, la destacada maratonista keniata que el pasado octubre pulverizó el récord mundial femenino de maratón en Chicago. Chepngetich, quien se convirtió en la primera mujer en bajar de las 2 horas y 10 minutos con una marca de 2h09m56, fue detectada con hidroclorotiazida, una sustancia diurética prohibida.

La Unidad para la Integridad del Atletismo (AIU), el organismo encargado de la lucha contra el dopaje en el deporte, hizo público el hallazgo. Según el comunicado de la AIU, la presencia y utilización de hidroclorotiazida (HCTZ) fue detectada en una muestra tomada el 14 de marzo de 2025. La AIU tuvo conocimiento del caso el 3 de abril y procedió a interrogar a la atleta de 30 años el 16 de abril. La hidroclorotiazida es clasificada como un diurético y está prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), ya que puede ser utilizada para enmascarar la presencia de otras sustancias vetadas en la orina.

Es importante destacar que, a pesar de la suspensión, la plusmarca mundial de Chepngetich conseguida en Chicago sigue vigente. La razón es que el control positivo que no superó fue posterior a aquella gesta histórica. En abril, la maratonista aceptó una suspensión provisional voluntaria mientras las autoridades antidopaje llevaban a cabo su investigación. Poco antes de esta decisión, Chepngetich había sido declarada baja del maratón de Londres, programado para el 27 de abril, argumentando que no se sentía bien "física o mentalmente para hacer la mejor carrera".

La AIU ha continuado su investigación y ha decidido imponer su propia suspensión provisional, aunque ha puntualizado que el procedimiento todavía no ha terminado.

Ruth Chepngetich es una figura de gran peso en el atletismo mundial. Fue campeona mundial de maratón en 2019 y ha conquistado en tres ocasiones el prestigioso maratón de Chicago (2021, 2022, 2024). Su última competición registrada fue en marzo de este año, donde terminó segunda en la media maratón de Lisboa. Ahora, la atleta keniata se expone a una suspensión que podría ser de hasta dos años.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba