Residuos: se normaliza la prestación del servicio en Córdoba y hay conciliación obligatoria
El servicio de recolección de residuos en el ámbito de la ciudad de Córdoba comienza a regularizarse, tras jornadas de prestación deficitaria, que dejó como paisaje amplios sectores de la ciudad colapsados de basura.
La Secretaría de Trabajo de la Provincia dictó durante el viernes la conciliación obligatoria entre el gremio Surrbac y las empresas prestadoras. Los privados se refirieron a la situación aduciendo “medidas de fuerzas encubiertas”.
Autoridades municipales informaron que durante este sábado la prestación del servicio volvía progresivamente a la normalidad en el centro de la ciudad y el resto de los barrios
En declaraciones a Canal 10, el secretario de Ambiente municipal, Gabriel Martín, expresó que entre un 30% y un 70% del volumen de residuos no habían sido recolectados. Centro y Nueva Córdoba fueron los sectores más afectados durante las jornadas del jueves y viernes.
El gremio de los recolectores, Surrbac, mantiene un reclamo salarial. Las empresas, por su parte, denunciaron bloqueos e interrupciones en el flujo de trabajo.
Surrbac justificó los atrasos y la mala prestación del servicio por deudas salariales que afectan a sus afiliados. “La basura a veces no está en la calle, está en los que mienten y engañan”, expuso el gremio en un comunicado.
La conciliación, dictada el viernes a última hora, tiene una vigencia de 15 días hábiles y obliga a ambas partes a cesar cualquier acción directa o disciplinaria.
La Secretaría de Trabajo convocó a una audiencia para el próximo lunes 21 de julio.