Córdoba

La UNC recibe el Congreso Nacional de Arquitectura

Del 15 al 17 de agosto, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) recibirá a la comunidad académica y profesional del país en una nueva edición del Congreso Nacional de Arquitectura (ConArq).

El evento reunirá a estudiantes, docentes y profesionales de arquitectura para debatir sobre el presente y futuro de la disciplina, en una propuesta que integra conferencias internacionales, paneles, muestras y actividades culturales abiertas a la comunidad.

Una delegación de la Unión Europea participará con actividades que promueven sostenibilidad, estética e inclusión. Y, por primera vez en Córdoba, se presentará la muestra Premios Mies van der Rohe, que reúne proyectos relevantes de arquitectura europea contemporánea. El evento es gratuito para estudiantes con inscripción previa.

Foto: UNC FAUD

Uno de los ejes destacados del congreso será la participación de la Delegación de la Unión Europea en Argentina, que presentará actividades orientadas a promover los principios de la iniciativa New European Bauhaus, centrada en la sostenibilidad, la estética y la inclusión. En ese marco, el sábado 16 se ofrecerán dos conferencias internacionales de relevancia.

A las 17 horas, Iván Blasi –arquitecto, comisario y director de los Premios de Arquitectura Contemporánea de la Fundación Mies van der Rohe (EUmies Awards)– brindará una charla sobre el impacto de estos galardones en el escenario arquitectónico europeo. A continuación, a las 18.30, Marta Peris y José Toral –socios fundadores del estudio Peris+Toral Arquitectes, reconocido por sus propuestas en vivienda colectiva y arquitectura social– compartirán su enfoque sobre nuevas formas de habitar, construcción sostenible y desafíos del hábitat ante el cambio climático.

Los Premios Mies van der Rohe en Córdoba

Como parte de las actividades del congreso, se exhibirá por primera vez en Córdoba la muestra oficial de los EUmies Awards, con una selección de los proyectos finalistas y ganadores más representativos de la arquitectura contemporánea europea. La exposición estará disponible durante todo el mes de agosto en la sede Centro de la FAUD (Av. Vélez Sarsfield 264).

La participación de la Unión Europea se extenderá también a septiembre. Del 8 al 12, en el Centro Cultural FAUD, se presentará una segunda exposición titulada “Arquitectura, sostenibilidad, pensamiento crítico y talento europeo joven”, que incluirá los trabajos premiados en la edición 2024 de los EUmies Awards, recientemente exhibidos en la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, y una selección del programa Young Talent, actualmente presente en la Bienal de Venecia.

Foto: UNC FAUD

“Nos llena de orgullo estar junto a un público joven y comprometido, que busca conocer e impulsar las tendencias globales que conectan sostenibilidad y diseño”, expresó Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea en Argentina. “Impulsar espacios de diálogo y colaboración entre la Unión Europea y Argentina es parte central de lo que somos. Creemos profundamente en el valor de construir puentes con las nuevas generaciones, porque son ellas quienes imaginan y hacen posible un futuro mejor”, agregó.

El Congreso Nacional de Arquitectura es organizado por estudiantes de arquitectura y propone un espacio horizontal de intercambio y formación. Además de las conferencias internacionales, la agenda incluye paneles temáticos, visitas guiadas, actividades culturales y espacios de encuentro para debatir sobre los desafíos del diseño, el hábitat y el territorio en la actualidad.

La entrada al evento es libre y gratuita para estudiantes, con inscripción previa. La programación completa estará disponible en la web y plataformas oficiales de FAUD UNC.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba