El nuevo Volkswagen Tera: ¿seguridad de lujo o un derecho básico en Argentina?
El lanzamiento del nuevo Volkswagen Tera en Argentina, que se posiciona entre el Polo y el Nivus, ha estado marcado por una importante polémica en torno a su equipamiento de seguridad. Dicha controversia fue inicialmente denunciada por LatinNCAP, el organismo encargado de evaluar la seguridad de los vehículos en América Latina.
El foco de la disputa: el frenado autónomo de emergencia (AEB)
La denuncia de LatinNCAP se centró específicamente en el Frenado Autónomo de Emergencia (AEB). Este sistema es crucial, ya que activa los frenos de forma automática si detecta un riesgo de colisión y el conductor no reacciona, pudiendo evitar por completo el impacto o, al menos, reducir significativamente la velocidad de colisión con otro vehículo o un peatón.
Lo que generó alarma es que, si bien Volkswagen decidió equipar el AEB de serie en el Tera para toda Latinoamérica, la única excepción será Argentina.
Confirmación oficial y costos adicionales
La ficha técnica oficial del Tera para el mercado argentino ha confirmado las advertencias de LatinNCAP. El dispositivo AEB solo estará disponible de serie en las dos versiones más caras del modelo: High y Outfit. Esto significa que las variantes más accesibles, Trend y Comfort, no lo incluirán.
Sin embargo, los compradores de las versiones Trend y Comfort podrán optar por equipar el AEB si lo pagan como un opcional aparte. Es importante destacar que Volkswagen no ha informado el costo de este opcional ni el procedimiento para instalar un dispositivo que, de fábrica, no llega configurado con esta característica en las unidades destinadas a Argentina. Esto plantea la interrogante de cuántos clientes estarán dispuestos a asumir un costo extra por una característica que en otros mercados se ofrece sin cargo adicional.
Calificación de seguridad y opiniones divididas
A pesar de esta situación, el Tera ha obtenido la calificación máxima de cinco estrellas en las pruebas de choque de LatinNCAP. El organismo, que forma parte de la agrupación GlobalNCAP, ha aclarado que el recorte en la seguridad para el mercado argentino no afecta la validez de esa nota máxima.
No obstante, la opinión de Motor1 difiere, sugiriendo que, al menos en Argentina, las cinco estrellas del Tera solo deberían ser válidas para las versiones High y Outfit, y no para las Trend y Comfort.
Un precedente en el historial de VW Argentina
Esta no es la primera vez que Volkswagen Argentina decide quitar equipamiento de seguridad a un modelo destinado al mercado local, después de que este recibiera una alta calificación de LatinNCAP. Un caso similar ocurrió en septiembre de 2018 con el control de estabilidad (ESP) del Virtus.
Los interesados pueden acceder a la ficha técnica completa con el equipamiento y la configuración del Tera para el mercado argentino a través del enlace proporcionado por la fuente.