Córdoba

Detuvieron al líder de la barra brava de Central en el marco de una causa por asociación ilícita

Lautaro “Laucha” Ghiselli, actual jefe de la barra brava de Rosario Central, fue detenido este miércoles en un procedimiento realizado por la Policía Federal Argentina en la ciudad de Rosario. La aprehensión se dio en el marco de una causa por asociación ilícita y en conexión con la investigación por el asesinato de Andrés “Pillín” Bracamonte y Daniel “Rana” Attardo, ocurrido el 9 de noviembre de 2024 en las inmediaciones del estadio Gigante de Arroyito.

El operativo fue llevado adelante por un equipo del Departamento Federal de Investigaciones que viajó desde Buenos Aires y que contó con la participación de la fiscal provincial Georgina Pairola. La detención se concretó en un departamento ubicado en calle Salta al 2400, en el barrio Pichincha, donde se secuestraron una camioneta Volkswagen Amarok, dos millones de pesos, 64 gramos de cocaína fraccionados, 67 cartuchos calibre 9 mm, tres teléfonos celulares, tarjetas bancarias, una computadora y un carnet de socio del club.

La captura de Ghiselli se suma a los 17 allanamientos realizados previamente en la zona norte y noroeste de Rosario, en el marco de una investigación sobre la banda conocida como “Los Menores”, vinculada a actividades de narcotráfico y señalada como presunta responsable del ataque que terminó con la vida de Bracamonte y Attardo.

En las semanas previas, el gobierno de la provincia de Santa Fe había ofrecido una recompensa de 25 millones de pesos por información que permitiera identificar al autor de los homicidios. En ese contexto, ya habían sido detenidos Alejandro Vázquez y Alejandro “Cani” Zamudio, acusados de participar en el traslado de los autores materiales del ataque.

Según la investigación, Ghiselli asumió el liderazgo de la barra tras el asesinato de Bracamonte, quien había sido el referente del grupo durante tres décadas. Con su detención, las autoridades esperan obtener más elementos para esclarecer el doble crimen y desarticular la estructura de la organización investigada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba