La Liga Española se renueva: el Atlético de Madrid lidera el gasto, Mastantuono ilusiona al Real Madrid y el campeón, Barcelona, se afianza
La nueva temporada de La Liga de España se inicia con un libreto familiar, donde Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid se perfilan nuevamente como los principales aspirantes al título, habiéndose repartido los últimos 21 campeonatos. Esta edición, que promete emoción y grandes movimientos en los planteles, se destaca también por una notable presencia argentina, tanto en jugadores como en cuerpos técnicos.
Atlético de Madrid: la búsqueda del título con el "Cholo" Simeone
El Atlético de Madrid se ha renovado significativamente con la llegada de siete refuerzos, invirtiendo un total de 175 millones de euros, una cifra superior a la de cualquier otro equipo en esta ventana de transferencias. A pesar de los tiempos vertiginosos del fútbol, la figura inalterable en el club es Diego Simeone, quien inicia su 14ª campaña al frente del equipo, buscando el máximo rendimiento desde diciembre de 2011. Su persistencia ha permitido al Atlético acortar la brecha con Real Madrid y Barcelona.
Los objetivos de las nuevas contrataciones son claros: bajar el promedio de edad del plantel, mejorar defensivamente –una condición indispensable en los planteos de Simeone– y acercarle socios futbolísticos a Julián Álvarez. Álvarez se consolidó como una pieza indiscutible en su primera temporada, siendo el máximo anotador del equipo con 29 goles en competencias oficiales, y se espera un rol principalísimo de él esta temporada.
Entre las incorporaciones clave para el Atlético se destacan:
- Thiago Almada (€21 millones): La expectativa es alta en su conexión y entendimiento con Julián Álvarez, una fórmula que también toma relevancia en la selección argentina. Ya demostró sus cualidades en los partidos de pretemporada.
- Álex Baena (€42 millones): Un mediapunta de buen pase y panorama, ideal para la zona de creación.
- Johnny Cardoso (€24 millones): Garantía de pie sensible para el doble pivote, indispensable para Manuel Pellegrini en su Betis.
- Refuerzos defensivos: David Hancko (€26 millones): Zaguero eslovaco, uno de los mejores en la Eredivisie con Feyenoord, buscado para recuperar firmeza defensiva. Matteo Ruggeri (€17 millones): Lateral procedente de Atalanta, elegido por Simeone de un fútbol que siempre es de referencia para él. Marc Pibull (€16 millones): Promesa del Almería, puede jugar como lateral o zaguero, una renovación para Josema Giménez y Nahuel Molina.
A pesar de su récord de 13 años consecutivos clasificando a la Champions League y los consecuentes ingresos económicos, el Atlético afronta desafíos. Si bien tuvo su mejor promedio de gol en la gestión Simeone (1,95 goles por partido), también sufrió una sangría defensiva, recibiendo 55 goles, muchos más que su mejor registro de 31 en 2015/16. No lograron concretar la compra de Cristian “Cuti” Romero, cuyo costo de casi 50 millones de euros fue una barrera insalvable. Además, el club lleva cuatro años sin obtener títulos en ninguna competición, y se espera que esta temporada resuelvan las contradicciones de la anterior. El presidente Enrique Cerezo ha fijado una postura ambiciosa: "El reto esta temporada ya no es quedar entre los tres primeros, sino salir a ganar las tres competiciones".
Real Madrid: nuevo ciclo y la apuesta por el talento joven
El Real Madrid comienza un nuevo ciclo bajo la dirección técnica de Xabi Alonso, quien ya dirigió al equipo en el Mundial de Clubes. La renovación en el banquillo llega tras la desvinculación de Carlo Ancelotti. El club merengue no ha tenido dificultades con el Fair Play Financiero, registrando sus 25 fichas mayores sin problemas.
Uno de los principales focos de atención es la incorporación de Franco Mastantuono, por cuyo pase el Real Madrid pagó 63 millones de euros. El joven argentino, presentado el día de su 18º cumpleaños, fue inscrito en el Real Madrid Castilla (el equipo filial), aunque se espera que tenga oportunidades en el primer equipo. Mastantuono es el primer argentino de nacimiento en el plantel desde la partida de Ángel Di María.
Además de Mastantuono, se sumaron al equipo tres defensores: Dean Huijsen (Bournemouth), Trent Alexander-Arnold (Liverpool) y Álvaro Carreras (Benfica). En el apartado de las salidas, se despidieron dos históricos: Luka Modric, quien partió al Milan tras 13 temporadas y con un récord de 28 títulos, y Lucas Vázquez, aún buscando un nuevo destino. La temporada pasada, el Real Madrid fue subcampeón en la Liga, Copa del Rey y Supercopa de España, y cayó en los cuartos de final de la Champions League.
Barcelona: el campeón busca mantener la hegemonía pese a restricciones
El Barcelona, que mantiene la base de su plantel campeón, defiende los tres títulos obtenidos la temporada pasada: La Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España. El equipo dirigido por Hansi Flick también alcanzó las semifinales de la Champions League después de seis años.
A pesar de su talento joven, liderado por Lamine Yamal, y una dotación ofensiva destacada con Robert Lewandowski, Pedri, Gavi, Raphinha y Fermín López, el club ha enfrentado dificultades para cumplir con el Fair Play Financiero de La Liga, lo que inhibe grandes erogaciones en compras. Esto ha sido un "quebradero de cabezas" para varias instituciones, dificultando la inscripción de refuerzos.
Pese a estas limitaciones, la dirigencia logró sumar al inglés Marcus Rashford, cedido por el Manchester United, tras intentos fallidos por Nico Williams y Luis Díaz. También incorporaron al arquero Joan García de Espanyol, quien será titular debido a la lesión lumbar de Marc-André ter Stegen, que lo mantendrá inactivo al menos dos meses más. La principal baja del campeón es Íñigo Martínez, quien partió al Al Nassr en Arabia Saudita.
La marcada presencia argentina en La Liga
Argentina se consolida como el país con más futbolistas extranjeros en La Liga, con veinte jugadores que, en principio, participarán en la máxima categoría. Además, habrá tres entrenadores argentinos.
Entre los jugadores argentinos destacados se encuentran Julián Álvarez, Thiago Almada, Juan Musso, Nahuel Molina y Giuliano Simeone en el Atlético de Madrid, y Franco Mastantuono en el Real Madrid.
Esta temporada verá el debut en Europa o en España de varios talentos:
- Federico Redondo: Mediocampista de 22 años, adquirido por el recién ascendido Elche, donde compartirá equipo con el arquero Matías Dituro. Redondo, aunque nació en Madrid, jugó en Inter Miami los últimos 18 meses.
- Valentín Gómez: Zaguero central que llega al Betis tras ejecutar su cláusula de rescisión con Vélez.
- Matías Moreno: Defensor cordobés, cedido por Fiorentina al Levante, campeón del último torneo de Segunda División.
- Santiago Colombatto: Mediocampista central zurdo, debutará en la élite tras conseguir el ascenso con Real Oviedo.
En cuanto a los entrenadores argentinos:
- Diego Simeone continúa al frente del Atlético de Madrid.
- Eduardo "Chacho" Coudet sigue en el Deportivo Alavés, equipo al que salvó del descenso la temporada pasada.
- Matías Almeyda asumió las riendas del Sevilla, club que atraviesa problemas económicos.
Se registran salidas importantes de argentinos de La Liga, como Rodrigo De Paul, quien se unió a Lionel Messi en Miami, y Ángel Correa, quien dejó un muy buen recuerdo en el Atlético para pasar a Tigres de México.
Clubes como Sevilla y Valencia se encuentran muy debilitados esta temporada, lejos de su pretensión de equipararse al Atlético. Otros equipos han tenido dificultades para registrar jugadores, como Levante, con solo seis inscritos (y ningún arquero) hasta el jueves, y Getafe, con solo 12.
Primera fecha de La Liga
A continuación, la programación de la primera jornada del campeonato:
- Viernes 15 de agosto: 14:00 Girona vs. Rayo Vallecano 16:30 Villarreal vs. Real Oviedo
- Sábado 16 de agosto: 14:30 Mallorca vs. Barcelona 16:30 Deportivo Alavés vs. Levante 16:30 Valencia vs. Real Sociedad
- Domingo 17 de agosto: 12:00 Celta vs. Getafe 14:30 Athletic Club de Bilbao vs. Sevilla 16:30 Espanyol vs. Atlético de Madrid
- Lunes 18 de agosto: 16:00 Elche vs. Betis
- Martes 19 de agosto: 16:00 Real Madrid vs. Osasuna