Córdoba

Histórica victoria de Los Pumas: derrotaron a los All Blacks por primera vez en Argentina

Los Pumas hicieron historia el 23 de agosto de 2025 al conseguir su primera victoria sobre los All Blacks en territorio argentino. En un emocionante encuentro disputado en el estadio José Amalfitani de Liniers, la selección albiceleste superó a Nueva Zelanda por 29 a 23 en la segunda jornada del Rugby Championship, un hito que quedará grabado en los anales del rugby argentino.

Desarrollo del partido: El encuentro comenzó con intensidad, con Los Pumas abriendo el marcador temprano:

  • Al minuto 3' 1T, Tomás Albornoz puso en ventaja a Los Pumas con un penal (3-0).
  • Luego de que Albornoz fallara otro penal a los 9', Reuell Barrett (identificado como Beauden Barrett en una de las fuentes) igualó para Nueva Zelanda con un penal a los 12' 1T (3-3).
  • A los 14' 1T, tras la salida de Tomás Albornoz por una lesión y el ingreso en su lugar de Santiago Carreras, Juan Cruz Mallía volvió a adelantar a Argentina con otro penal (6-3).
  • A los 19' 1T, Billy Proctor anotó el primer try para los All Blacks, aunque Barrett falló la conversión (6-8).
  • A los 25' 1T, Fletcher Newell (identificado como el pilar Ethan de Groot en otra fuente) estiró la ventaja neozelandesa con otro try, con Barrett fallando nuevamente la conversión (6-13). Durante esta acción, Santiago Chocobares dejó el campo por protocolo de conmoción, siendo reemplazado transitoriamente por Justo Piccardo.
  • A los 31' 1T, Will Jordan, de los All Blacks, recibió una tarjeta amarilla por una falta severa, dejando a los All Blacks con un jugador menos.
  • A los 32' 1T, Juan Martín González anotó el primer try para Los Pumas, y Santiago Carreras realizó la conversión, empatando el partido (13-13).
  • El primer tiempo finalizó con un empate 13 a 13 en Liniers. Los All Blacks defendieron con dos jugadores menos en los instantes finales de la primera parte, logrando evitar que Los Pumas aprovecharan situaciones concretas para ponerse en ventaja.

La segunda mitad vio a Los Pumas tomar la delantera y consolidar su ventaja:

  • En el inicio del complemento, Barrett volvió a fallar un penal que le hubiera devuelto la ventaja a Nueva Zelanda.
  • A los 50' 2T, con un penal de Santiago Carreras, Argentina se puso nuevamente en ventaja (16-13).
  • A los 55' 2T, otro penal de Santiago Carreras amplió la ventaja para Los Pumas, poniendo el marcador 19-13.
  • A los 60' 2T, Gonzalo García marcó un try crucial para Argentina, con Santiago Carreras convirtiendo, llevando el marcador a 26 a 13, lo que provocó el festejo en la cabina del entrenador Felipe Contepomi y sus colaboradores.
  • A los 67' 2T, Samisoni Taukei'aho anotó un try para los All Blacks, y Damian McKenzie convirtió, acortando la diferencia a 20-26. Los All Blacks reaccionaron a falta de 12 minutos para el cierre.
  • A los 74' 2T, los All Blacks quedaron con un hombre menos por la amonestación de Sevu Reece. Santiago Carreras, quien fue infalible con sus remates a los palos durante la tarde, estiró la ventaja para Argentina con otro penal, poniendo el partido 29-20 a 6 minutos del cierre.
  • Damian McKenzie decoró el resultado con un penal en tiempo de descuento, cerrando el marcador en 29-23. No hubo tiempo para más en Liniers.

Figuras destacadas:

Santiago Carreras fue una figura clave para la victoria, demostrando ser infalible durante toda la tarde rematando a los palos y dándole una importante ventaja a la Argentina. Su rol como apertura fue fundamental para el control del juego y la suma de puntos: anotó dos penales consecutivos que pusieron el 19-13, realizó las conversiones de los tries de Juan Martín González y Gonzalo García, y un penal final para el 29-20. Otros jugadores que contribuyeron con puntos clave fueron Tomás Albornoz y Juan Cruz Mallía con penales, y Juan Martín González y Gonzalo García con tries.

Formaciones de los equipos:

  • Los Pumas formaron con: 1- Mayco Vivas, 2- Julián Montoya (capitán), 3- Pedro Delgado, 4- Franco Molina, 5- Pedro Rubiolo, 6- Pablo Matera, 7- Juan Martín González, 8- Joaquín Oviedo, 9- Gonzalo García, 10- Tomás Albornoz, 11- Mateo Carreras, 12- Santiago Chocobares, 13- Lucio Cinti, 14- Bautista Delguy, 15- Juan Cruz Mallía. El director técnico fue Felipe Contepomi. Entre los suplentes se encontraban Ignacio Ruiz, Nahuel Tetaz Chaparro, Joel Sclavi, Guido Petti, Marcos Kremer, Simón Benítez Cruz, Santiago Carreras y Justo Piccardo.
  • Nueva Zelanda (All Blacks) formó con: 1- Ethan de Groot, 2- Codie Taylor, 3- Fletcher Newell, 4- Scott Barrett (capitán), 5- Fabian Holland, 6- Tupou Vaa'i, 7- Ardie Savea, 8- Simon Parker, 9- Cortez Ratima, 10- Beauden Barrett, 11- Rieko Ioane, 12- Jordie Barrett, 13- Billy Proctor, 14- Sevu Reece, 15- Will Jordan. El director técnico fue Scott Robertson. Sus suplentes incluyeron a Samisoni Taukei'aho, Tamaiti Williams, Pasilio Tosi, Josh Lord, Wallace Sititi, Finlay Christie, Quinn Tupaea y Damian McKenzie.

Contexto pre-partido: Antes del encuentro, Los Pumas mantenían su séptimo puesto en el ranking de World Rugby, aunque con una leve merma de puntos, bajando de 82,05 a 81,60 unidades. Por su parte, los All Blacks habían escalado a la cima del ranking mundial por primera vez desde el 4 de octubre de 2021, alcanzando las 92,51 unidades y liderando la clasificación por novena vez desde su implementación en 2003.

Transmisión y oficiales: El partido se pudo seguir en vivo en la Argentina a través de ESPN (canales 103 de Flow, 621 SD y 1621 HD de DSports, 105 SD y 1011 HD de Telecentro) y de forma online por Star+, así como por Telecentro Play, D Go y Flow. El encuentro fue arbitrado por Nic Berry, asistido por Pierre Brousset y Morné Ferreira, con Marius van der Westhuizen como TMO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba