Córdoba

Los mensajes que vinculan a Karina Milei y a los Menem con negocios en una obra social

Los mensajes hallados por el Ministerio Público Fiscal en el celular de Marcelo Petroni, interventor de OSPRERA, complican a Karina Milei y a los primos Martín "Lule" Menem y Martín Menem ya que desnudan una maniobra político-judicial para lograr la intervención que abrió la puerta a negocios milonarios. "Nadie más que los Menem está impulsando la intervención de UATRE. Me consta", le envió Petroni a Aixa Petriati el 21 de enero de este año según consta en el pedido del fiscal Guillermo Marijuán para que el juez Sebastián Casanello llame a declaración indagatoria a seis imputados en la causa por presunto abuso de autoridad y tráfico de influencias en la intervención de la segunda obra social más grande de la Argentina. Petriati es una de las imputadas ya que fue la impulsora de la denuncia que terminó en la intervención.

El pedido del fiscal Marijuán involucra a los mencionados Petroni y Petriati pero también al Secretario de Trabajo, Julio Cordero, al exdirector nacional de Asociaciones Sindicales, Claudio Aquino, al diputado libertario y exdirigente de UATRE, Pablo Ansaloni, y a Marcelo Andrada, otro de los dirigentes gremiales que impulsó la denuncia que inició la maniobra que derivó en la intervención.

Decreto de la intervención de OSPRERA.

Según consta en las pericias realizadas sobre el teléfono del interventor puesto por el gobierno de Javier Milei, sus mandos políticos son algunos de los personajes más cuestionados por estas horas por la publicación de los audios de Diego Spagnuolo. "Nosotros somos Lule y Karina", escribió Petroni en un mensaje enviado el 22 de enero de este año a un contacto agendado como Santiago Comadira.

Mensajes entre Petroni y Lule Menem.

El detalle es que, a partir de que se oficializó la intervención de la obra social, en agosto de 2024, se abrió la puerta para jugosos negocios que se vinculan con los Menem. En noviembre, la empresa Htech, que había sido creada poco antes por el socio de Martín Menem, Sergio Aguirre, hizo sus dos primeras facturas. Ambas fueron a OSPRERA y están fechadas el 6 de noviembre del año pasado y suman casi 48 millones de pesos. Desde esas facturas inaugurales hasta marzo de este año, Htech logró embolsar 182 millones de la obra social cuyo interventor dice responder directamente a Karina Milei y Lule Menem.

Registro de pagos a HTECH.

La solicitud de Marijuán a Casanello también desnuda la articulación que había entre la intervención de OSPRERA, la Superintendencia de Servicios de Salud a cargo de la cartera de Mario Lugones y el juzgado federal de Lomas de Zamora a cargo de Federico Villena. El juez fue apartado en noviembre del año pasado porque la Cámara de Apelaciones de La Plata entendió que era incompetente por un tema de jurisdicción y terminó acusado de prevaricato.

Uno de los partícipes principales de esas maniobras fue el diputado nacional de La Libertad Avanza, Pablo Ansaloni. Es un exdirigente del gremio de los peones rurales en los tiempos de Gerónimo "Momo" Venegas, histórico líder de ese sindicato hasta su fallecimiento. Ansaloni cayó derrotado en 2022 ante el actual secretario general, José Voytenco.

"Meto rosca yo por mi lado", le prometía Ansaloni al interventor Petroni en un mensaje cuando los participantes de este esquema, una vez lograda la intervención de la obra social, intentaban empujar la intervención también del gremio. Petroni respondió: "Por favor, sí, a Lugones".

En las pericias hechas por el Ministerio Público Fiscal queda claro que Ansaloni era un asiduo visitante de la Secretaría de Trabajo que conduce Julio Cordero, donde tuvo audiencias en siete oportunidades entre fines de agosto de 2024 y enero de 2025. Además, tuvo siete reuniones con "Lule" Menem que figuran en el Registro de Audiencias de Casa Rosada. La más llamativa de ellas fue el 30 de octubre de 2024, ya que al día siguiente "Lule" Menem fue a reunirse con Mario Lugones, cuya participación era clave para la intervención de la obra social y el gremio.

Registro de visitas a Casa Rosada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba