Córdoba suma tecnología para medir gases de efecto invernadero
La Provincia avanza en el cuidado ambiental con la incorporación de un moderno dispositivo para medir gases de efecto invernadero. Este equipo, que se instalará en Bosque Alegre, permitirá ampliar el monitoreo hacia la zona de Sierras Chicas y se sumará al dispositivo que ya funciona en el Campus de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
El aparato, llamado Picarro G2301, es capaz de registrar con gran precisión los niveles de dióxido de carbono, metano y vapor de agua. Estos son datos claves para entender el impacto ambiental en el Valle de Paravachasca y diseñar políticas públicas más sostenibles.
La iniciativa surge de un convenio firmado entre la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) de la UNC. Al respecto, la decana de la institución, Magalí Evelin Carro Pérez, destacó: “Esto nos permitirá seguir avanzando en ciencia y en servicios para nuestra provincia y para la región”.
Por su parte, el vocal de APRHI y coordinador del proyecto, Horacio Herrero, hizo hincapié en la importancia del acontecimiento, asegurando que “en Argentina no existen prácticamente estos equipos". En ese sentido, se trata del primero de estas características instalado en la parte continental del país, ya que hasta ahora solo había dos: uno en Tierra del Fuego y otro en la Antártida.