Llegaron al país diez argentinos deportados desde Estados Unidos
Este jueves por la madrugada aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo con los 10 pasajeros argentinos expulsados por el Gobierno de Donald Trump. Entre ellos, cinco cuentan con antecedentes penales y los demás no poseen registros de delitos.
Los argentinos viajaron en un avión de “Omni Air International” rentado por el Ejecutivo norteamericano, en el marco de las recientes políticas antimigratorias impulsadas por la Casa Blanca.
Antes de arribar al país, el vuelo partió desde Texas e hizo dos escalas, una en Bogotá, Colombia, y otra en Belo Horizonte, Brasil, donde también bajaron otros deportados.
Ya en Argentina, un grupo de familiares recibió a los pasajeros, quienes ingresaron por la terminal privada del Aeropuerto Ministro Pistarini. Allí trabajó Policía Federal y personal de Seguridad Aeroportuaria.
En declaraciones a diferentes medios, uno de los pasajeros contó que había sido detenido tras haber cruzado a Estados Unidos desde México: “No somos criminales, no matamos ni violamos, solo vamos por el sueño americano”, dijo.
Otro de los deportados comentó que fue arrestado y separado de su familia pese a tener un permiso legal de estadía y un número de seguro social en Florida. “Es notable el odio en cuanto al racismo. A los ojos de ellos somos delincuentes”, sostuvo.
El embajador argentino en Washington se refirió a las deportaciones
Alejandro Oxenford minimizó el volumen de argentinos repatriados y explicó que las expulsiones responden a violaciones de la legislación local. En ese sentido, remarcó: “Es una potestad de cada país decidir qué hacer con las personas que violan la ley dentro de su territorio. Se trata de un tema de Estados Unidos que, básicamente, manejan ellos”.