DestacadasLocalesRegionales

VILLA MARÍA: SE INAUGURÓ LA SALA DE EXPOSICIONES “ANTONIO ARBORIO” EN LA ESCUELA DE BELLAS ARTES

Quedó inaugurada la Sala de Exposiciones “Antonio Arborio” en la Escuela Superior de Bellas Artes “Emiliano Gómez Clara” de Villa María. El acto contó con la participación del intendente Eduardo Accastello, la legisladora Verónica Navarro Alegre, el presidente del Concejo Deliberante Juan Pablo Inglese, el secretario de Gobierno Marcos Bovo, autoridades educativas, docentes y estudiantes.

Durante la ceremonia, el intendente Accastello señaló: “Como villamarienses estamos felices y orgullosos de ustedes. Esta es una ciudad de artistas, soñadores y creadores, donde la educación es el eje del desarrollo humano. En un mundo que tiende al individualismo, ustedes abrazan al otro con amor y pasión, y eso nos llena de orgullo. Amemos esta ciudad maravillosa y sigamos soñando y creando juntos”.

El secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, destacó: “El arte es fundamental para el desarrollo de la vida de las personas, y desde la gestión municipal impulsamos con decisión estas actividades porque permite ampliar el horizonte de oportunidades”.

En tanto, la directora de la Escuela Superior de Bellas Artes, Paula Gentile, sostuvo: “Antonio Arborio fue el fundador de nuestra escuela hace casi 100 años, y hoy celebramos la apertura de una sala preparada de manera profesional para recibir muestras nacionales, regionales y locales. Este nuevo espacio estará abierto a toda la comunidad, no solo a estudiantes, egresados y docentes, sino también como parte de los distintos recorridos culturales que ofrece Villa María”.

La inauguración se realizó en el marco de las 5° Jornadas de Arte y Diseño 2025, declaradas de Interés Municipal, que reúnen a más de 30 artistas y diseñadores con muestras, talleres y una feria cultural. El acto concluyó con el corte de cinta y el descubrimiento de una placa recordatoria en homenaje a Antonio Arborio, pintor italiano y fundador de la institución en 1931.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba