Audios de Karina Milei: levantan la mordaza judicial tras el pedido de la hermana del Presidente
El giro discursivo del gobierno nacional tuvo este martes novedades con el levantamiento del pedido de censura que había realizado la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para que no se reprodujeran audios filtrados en el canal de streaming Carnaval Stream.
El juez en lo Civil y Comercial, Alejandro Patricio Maraniello, levantó la mordaza judicial sobre la prensa en el filo del plazo para sostener o desistir de la demanda, según informó el diario La Nación.
Ver: El Gobierno consiguió una cautelar para frenar la difusión de los audios de Karina Milei
El escándalo por la filtración de audios, en la previa de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, hizo que el gobierno presentara una denuncia contra los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico por violar la Ley de Inteligencia. En la misma causa, que investiga el fiscal Carlos Stornelli, también están incluidos el abogado Franco Bindi y el tesorero de la AFA, Pablo Toviggino.
Ver: El Presupuesto 2026 incluye aumentos en las partidas para Salud, Educación y Jubilaciones
La presentación para levantar la cautelar, por parte de la hermana del presidente, ocurrió después de la cadena nacional que encabezó el jefe de Estado para presentar el Presupuesto 2026, en un tono moderado y alejado de su histrionismo habitual de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Junto con el pedido ante el juez Maraniello, la funcionaria y alma máter de La Libertad Avanza cuestionó un planteo de revocatoria que presentó el director del diario Perfil, Jorge Fontevecchia.
En la alusión directa al empresario de medios, Karina Milei señaló: “Se presenta como defensor del derecho de prensa y/o como una víctima de una supuesta censura (que no es tal), pero en realidad no explica que se ha dedicado únicamente a atacarme a mí y a mi familia a través de noticias falsas (tanto personalmente como a través de sus medios), intentando torcer el rumbo elegido democráticamente por los argentinos”.
La enemistad entre los hermanos Milei y Fontevecchia recrudeció desde la asunción del nuevo gobierno en diciembre de 2023. En reiteradas oportunidades el presidente se ha referido al director de Perfil como “Tintureli” en forma irónica para cuestionar los planteos contra la administración libertaria.