Acceder a noticias y TV argentina desde el exterior
Salir del país y empezar a añorar todo, el ambiente, la comida, las costumbres e incluso la programación televisiva es una de las situaciones más comunes que experimentamos los argentinos. Si tu problema es específicamente acceder a noticias y TV argentina desde el exterior, hay un par de trucos que podes poner en práctica desde ya.
El primer consejo es: conoce tu dirección IP y cómo cambiarla porque esto te ayudará a engañar a los servidores sin tener que pagar demás. Lo segundo es leer hasta el final este artículo y tomar nota de nuestros trucos.
¿Cómo acceder a noticias y TV argentina desde el exterior?
Usar un VPN
Como anunciamos en la introducción, cambiar tu dirección IP es clave para acceder a noticias y TV argentina desde el extranjero. Para ello necesitas un VPN que es básicamente una red privada con localización argentina. Al conectarte a ella, tu dirección aparecerá como si estuvieras en el país y no tendrás restricciones para ver el contenido desde afuera.
Hay muchos servicios gratuitos o de bajo costo con los que puedes comenzar a disfrutar del contenido que te gusta. Solo tenes que asegurarte que el servicio te ofrezca servidores de Argentina y estarás listo para comenzar.
Contratar servicios de pago
Ya sea que contrates TV internacional como DirecTV o servicios de streaming como Flow, puedes ver canales locales y noticias las 24 horas. Estos se instalan en la TV, desde cualquier lugar del mundo y obtener el beneficio de poder grabar la programación, pausar y volver a ver el contenido las veces que lo desees.
En cuanto a campeonatos deportivos nacionales o de más relevancia, como el Mundial de Fútbol 2026, podrás verlo con comentarios y narración argentina, sintonizando en cualquiera de estas aplicaciones tu canal local favorito privado.
¿Qué necesitas? Para contratar este tipo de servicios, solo necesitas pagar una suscripción. En el caso de DirecTV, la compañía tiene presencia en 11 países de América, en caso de que no te encuentres en alguno de ellos, puedes contratar el servicio de DirecTV Go, el cual es global y se puede instalar en cualquier TV inteligente.
Ver TV en línea
Algunos canales argentinos tienen transmisión en línea gratuita así que para conectarte solo tienes que activar un VPN argentino. Si te preguntas qué canales están disponibles en la web, hay una lista variada, entre ellos están: TN y Telefé. La programación y los horarios pueden variar pero vas a encontrar gran parte de las producciones locales, sobre todo las deportivas, disponibles para vos.
Es importante que sepas que si buscas programación de Televisión Pública, difícilmente la encuentres en servicios convencionales. Para ello es mejor que utilices un servicio en la web como MiTV, en el que hay programación de todo el mundo. Algunos son gratuitos con anuncios y en otros tendrás que pagar un monto mensual para tener acceso a la programación.
Redes sociales
Si no puedes pagar una suscripción o sólo puedes ver TV a través de tu celular, entonces las redes sociales y los servicios de streaming básicos, como YouTube son la mejor opción que tenés. A diferencia de los servicios anteriores, acá si podes ver televisión pública. Además hay disponibles una gran cantidad de canales de noticias renovados. También, tanto en las redes como en YouTube tenes radio en vivo para escuchar noticias e incluso ver las transmisiones en tiempo real, sin importar dónde te encuentres.
La única desventaja es que las transmisiones suelen ser programadas, el contenido es limitado y no tienes acceso a noticias o programación 24/7. Sin embargo, esta es una buena opción si no querés perderte las noticias más relevantes de Argentina.
Como te podes dar cuenta, hay un sin fín de opciones para acceder a noticias y TV argentina desde el exterior y algunas no te van a costar un centavo. Es importante que tengas conexión a internet y un dispositivo compatible como: tableta, iPad, computadora, televisión o teléfono inteligente. Con estos recursos mínimos vas a estar al día con el acontecer argentino todos los días.